Bolsonaro es condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

La sentencia marca un punto crítico en la historia política de Brasil, al ser la primera vez que un expresidente es condenado por intentar subvertir el orden democrático en el país

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de prisión, tras ser hallado culpable de conspirar contra el orden democrático luego de su derrota en las elecciones presidenciales de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión fue tomada por la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal, que votó cuatro a uno en favor de la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete implicados. Aunque inicialmente se preveía emitir la sentencia en una sesión posterior, los jueces decidieron avanzar inmediatamente a la fase de condena.

El juez relator del caso, Alexandre de Moraes, consideró como agravante que Bolsonaro fue el líder de una organización criminal que intentó impedir la asunción de Lula da Silva, lo que profundiza la gravedad de los delitos imputados.

Uno de los primeros en ser sentenciados fue el teniente coronel Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro, quien recibió una condena de dos años en régimen abierto, tras colaborar con la justicia y testificar contra los otros acusados.

Tras conocerse el fallo, Flávio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente, expresó su rechazo a la condena y afirmó que su familia «no la aceptará» y luchará «hasta el fin». Desde las afueras de la residencia de Bolsonaro, declaró ante medios que su padre «jamás actuó fuera de la Constitución».

Flávio también criticó la actitud de los magistrados, afirmando que la «felicidad» con la que emitieron su voto demuestra que el juicio fue «todo menos justo». Su hermano, el diputado federal Eduardo Bolsonaro, se unió a las críticas al proceso judicial a través de redes sociales.

Ambos hijos del exmandatario calificaron la condena como una «persecución política» y denunciaron un supuesto intento de «asesinar a Bolsonaro», usando ese mismo mensaje de forma coordinada en sus perfiles.

Previo a la sesión de este jueves, Eduardo Bolsonaro —quien reside actualmente en Estados Unidos— publicó un extenso mensaje en el que calificó el juicio como “un teatro absolutamente nulo” y arremetió contra el juez Alexandre de Moraes, a quien llamó «criminal vestido de toga» y acusó de usar la justicia como herramienta de «tortura, amenaza y persecución».

La sentencia marca un punto crítico en la historia política reciente de Brasil, al ser la primera vez que un expresidente es condenado por intentar subvertir el orden democrático en el país.

Te puede interesar:

Etiquetas: