Elementos policiacos llevaron a cabo un operativo especial en el municipio poblano de Quecholac en búsqueda de un presunto líder huachicolero, lo que generó un enfrentamiento con pobladores y el posterior cierre de la autopista Puebla-Veracruz.
Fue durante la madrugada de este viernes cuando efectivos policiales estatales ingresaron a la Junta Auxiliar de Palmarito, una zona conocida por su alta incidencia de delitos de robo de hidrocarburo de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con versiones policiales, la acción estaba dirigida contra un presunto líder huachicolero apodado “El Toñín”, un sujeto que en reiteradas ocasiones ha negado su participación en hechos delictivos y ha desafiado a autoridades con la entrega de «ayudas sociales» en zonas huachicoleras, mismas que en enero pasado llegaron a municipios de Oaxaca en camiones cargados de verdura, hasta que la policía estatal le impidió el paso.
El operativo y diversos videos fueron difundidos en las redes sociales del presunto líder delincuencial, donde denunciaron supuestos abusos.
Durante la acción policíaca, habitantes del lugar se confrontaron con los agentes, quienes para poder salir del lugar lanzaron gases lacrimógenos.
Cerca de las 5:00 horas, los pobladores cerraron totalmente la autopista Puebla-Veracruz en protesta por la incursión en su municipio.
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta informó que se trató de un operativo de cateo en el que participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, el cual tenía como objetivo principal la captura de “El Toñín”.
«Un cateo ordenado por autoridad judicial para localizar y capturar a Antonio Valente Martínez Fuentes, conocido como ‘El Toñín’, sobre el que existen varias órdenes de aprehensión«, dijo.
«Es una situación complicada, la orientación de este tipo de diligencias es no entrar a una confrontación de fuego cruzado; como están preparados ahí en casas blindadas y muchas situaciones», alertó.
La zona es conocida por su alta incidencia delincuencial y un apoyo social a las actividades de huachicol.