Califican como delito agravado el robo de despensa de un auto en Monclova

El robo se considera calificado debido a que los objetos sustraídos, una despensa y dinero

Monclova, Coahuila. — El caso de robo captado por una cámara de seguridad al interior de un vehículo en el oriente de Monclova fue calificado como delito de tipo agravado por el doctor en derecho penal César García Diosdado.

El especialista explicó que, jurídicamente, el robo se configura cuando una persona se apodera de un objeto sin el consentimiento del propietario, con la intención clara de apropiarse de él.

“Desde el momento en que el sujeto toma el objeto y lo retiene en su poder, aunque después lo suelte, el delito ya se consumó”, señaló García Diosdado.

En este caso, el robo se considera calificado debido a que los objetos sustraídos —una despensa y dinero— se encontraban dentro de un automóvil, lo que agrava la sanción legal. Sin embargo, no se tipifica como robo con violencia en las cosas, ya que el vehículo estaba abierto y no presentaba daños en puertas ni ventanillas.

En redes sociales circula un video en el que se observa a plena luz del día a un hombre que extrae de un automóvil una bolsa con despensa y, presuntamente, una cartera. Los hechos habrían ocurrido en la colonia Santa Bárbara, en el oriente de Monclova.

De acuerdo con el jurista, la pena para este tipo de delitos puede aumentar hasta en tres cuartas partes respecto a la sanción mínima y máxima previstas en el Código Penal vigente. Si la cuantía no excede 300 veces el valor diario de la UMA, la pena mínima sería de un año tres meses y la máxima de cuatro años.

Sobre las salidas alternas, García Diosdado explicó que el Código Nacional de Procedimientos Penales contempla el acuerdo reparatorio y la suspensión condicional del proceso, ambas con reparación del daño.

“El acuerdo reparatorio requiere el consentimiento de la víctima y del imputado; si no lo hay, se puede recurrir a una suspensión condicional por seis meses a tres años”, detalló.

El abogado aclaró que no se trata de un tema de “perdón”, como erróneamente se interpreta, sino de un requisito previsto en el artículo 194 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Finalmente, subrayó que la prevención es fundamental, ya que muchos robos ocurren por descuidos, como dejar vehículos abiertos o pertenencias visibles, lo que facilita la comisión del delito.

Te puede interesar:

Etiquetas: