CFE invertirá más de 163 mil mdp para modernizar la red eléctrica nacional

Esta modernización es una continuidad del proceso iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una inversión superior a 163 mil millones de pesos como parte de su Plan de Expansión 2025-2030, con el objetivo de modernizar, ampliar y descongestionar la red eléctrica en todo el país, así como garantizar el suministro a más de 50 millones de usuarios.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, presentó el proyecto desde «La Mañanera del Pueblo», donde explicó que esta iniciativa permitirá llevar energía a todas las regiones de México, favorecer el desarrollo industrial y turístico, y fortalecer la interconexión nacional.

El plan incluye tres ejes principales:

  • Ampliar el acceso a la energía
  • Descongestionar la red eléctrica existente
  • Impulsar la electrificación de polos industriales y turísticos

Además, contempla una modernización de transformadores para mejorar la eficiencia y la seguridad de la red.

El proyecto se desplegará en tres grandes regiones del país:

1. Norte:
En estados como Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa, se prevé dotar de energía a 6 millones de hogares o el equivalente a 3 mil fábricas medianas. Actualmente, 23 proyectos ya están concluidos en esta región.

2. Centro:
En entidades como Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, se planea beneficiar a 8.5 millones de hogares o 5 mil 700 fábricas medianas, con especial atención a prevenir la saturación y pérdidas de energía en los corredores industriales.

3. Sureste:
En Chiapas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el plan contempla energía para un millón de hogares, así como el fortalecimiento de zonas industriales y turísticas, especialmente en la península y el Istmo.

Calleja agregó que se está desarrollando una Red Eléctrica Inteligente, equipada con controles remotos y sistemas automatizados que permiten ajustar los flujos de energía según la demanda, además de la instalación de fibra óptica y plataformas digitales para mejorar la comunicación y el control operativo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta modernización es una continuidad del proceso iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que ya comenzó a ejecutarse en ciudades como San Luis Río Colorado y Mexicali. Aseguró que la red nacional estará más conectada y preparada para el crecimiento económico y social del país.

Te puede interesar:

Etiquetas: