Coahuila sigue firme con el regreso a clases presenciales

Se ha avanzado en la rehabilitación de planteles, aunque el Gobernador señala que dependerá de los indicadores de contagio en menores.

En Coahuila sigue en pie el regreso a las aulas para el próximo ciclo escolar, pero no se va a poner en riesgo la salud de nadie, por eso la Secretaría de Educación se prepara para hacerlo de forma presencial o bajo el modelo híbrido, de acuerdo a los contagios de Covid-19, además de invertirse 250 millones de pesos en la rehabilitación de 900 planteles con daños.

Miguel Ángel Riquelme Solís, expresó lo anterior al precisar que Coahuila ha tenido, desde el 2020, recortes presupuestales por 3 mil millones de pesos, donde en el primer semestre de este año no han llegado 400 millones, recursos que se han suplido con ingresos propios al incrementar la eficiencia recaudatoria, principalmente en el Impuesto Sobre Nómina.

Asimismo, el Gobernador del Estado reconoció que durante el tiempo en disminuyeron los contagios, las autoridades estatales y municipales relajaron las medidas de inspección, donde hubo un compás de espera, pero que ahora regresan con mayor fuerza para sancionar y castigar a quienes no cumplan con los protocolos sanitarios.

Sobre el regreso a las aulas, precisó que existe la necesidad de que los menores vuelvan a las aulas pero que no se pondrá en riesgo la salud de nadie.

Sostuvo que se mantiene la decisión de regresar para el arranque del ciclo 2021-2022, pero que todo dependerá de los indicadores de contagio en menores.

Resaltó que la rehabilitación de los espacios educativos se hace bajo un esquema participativo entre el Estado, los municipios, empresarios y padres de familia.

Externó que más de mil planteles están listos para el regreso, mientras que en otros se hacen reparaciones mínimas y en 900 se hacen otro tipo de trabajos, pero que en total se aplican 250 millones de pesos para tener todas las escuelas listas para el arranque.

Te puede interesar:

Etiquetas: