Coahuila suma 18 casos confirmados de sarampión; Saltillo concentra la mayoría

Le sigue Piedras Negras con siete y Torreón con dos, la Secretaría de Salud Estatal aseguró que todas las personas contagiadas ya se encuentran plenamente recuperadas

Coahuila registra ya 18 casos confirmados de sarampión, de acuerdo con datos actualizados al 7 de julio por la Secretaría de Salud del Estado. La cifra corrige el reporte nacional del lunes pasado, cuando se informaron solo 16 contagios en la entidad.

Saltillo encabeza la lista con nueve casos, seguido por Piedras Negras con siete y Torreón con dos. La Secretaría de Salud Estatal aseguró que todas las personas contagiadas ya se encuentran plenamente recuperadas.

La dependencia informó que se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todo el estado para prevenir nuevos contagios. También reiteró su llamado a la población para llevar a los menores a completar el esquema básico de vacunación contra el sarampión.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud Federal reportó, al corte del 3 de julio, un total de 3,075 casos confirmados de sarampión distribuidos en 18 entidades y 61 municipios. De ese total, la gran mayoría (2,879) se concentran en Chihuahua, seguido por Sonora (82), Zacatecas (21), Durango (19) y Coahuila (16, en el reporte federal).

Además, julio inició con 5,982 casos probables en todo el país, que se encuentran en proceso de análisis.

De acuerdo con un corte previo al 20 de junio, los 3,095 casos confirmados en México se distribuyen en 77 municipios, con Chihuahua nuevamente como el estado más afectado (2,894 casos). A Coahuila se le atribuían entonces 18 casos confirmados, lo que coincide con la cifra estatal actual.

La enfermedad ha provocado nueve muertes en el país, ocho de ellas en Chihuahua y una más en Sonora.

En el contexto continental, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta 3,391 casos confirmados en Canadá, 1,267 en Estados Unidos, 43 en Bolivia, 34 en Argentina, 28 en Costa Rica y cinco en Brasil.

Te puede interesar:

Etiquetas: