La Secretaría de Cultura de Coahuila (SC), en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) lanzó una convocatoria para artistas mexicanos en la que se invitaba a realizar una escultura insignia, misma que sería instalada en el Centro de Cultura Científica y que debería reflejar la identidad de dicho lugar, ubicado en el Bosque Urbano en Saltillo.
El pasado 12 de mayo, el Coecyt dio a conocer que ampliaría la fecha de recepción de trabajos, esto, debido a la gran respuesta de artistas locales y foráneos, y se encontraban en proceso de deliberación, dando a conocer que se informaría sobre el ganador el 8 de junio.
Después de esa información, ninguna de las dependencias involucradas en la convocatoria se pronunció al respecto, hasta este martes, cuando declararon ‘desierto’ el concurso, pues supuestamente entre los trabajos recibidos, no encontraron ninguno que cumpliera con los requisitos que reflejaran la identidad del Centro de Cultura Científica del Coecyt.

“Ninguno de los proyectos presentados en el concurso logró plasmar la esencia e identidad que Coecyt buscaba proyectar con la pieza escultórica que se colocaría en el Centro de Cultura Científica”, se informó en un comunicado.
Esta decisión causó polémica entre los participantes, quienes se mostraron sorprendidos por la decisión de la Secretaría de Cultura y el Coecyt. Además consideraron que no existió total transparencia en el concurso, y que el tiempo estipulado para ejecutar la obra era muy corto, pues la inauguración de la escultura debía realizarse el 18 de agosto.
Ni la Secretaría de Cultura ni el Coecyt dieron a conocer los nombres de los miembros del jurado, ni los criterios de selección, aunque en las bases se menciona que deben “ir de la mano con los ejes temáticos del Coecyt: suelo, agua, aire, residuos, energía y biodiversidad”, además de que se buscaba “mantener un estrecho diálogo entre arte, ciencia y tecnología”.
JURADO ALZA LA VOZ
Este jueves, tras conocer la decisión del Coecyt y la Secretaría de Cultura, miembros del jurado que participaron en la selección del trabajo ganador del concurso, alzaron la voz y pidieron respeto para el trabajo de todos los artistas participantes.
A través de un comunicado publicado por redes sociales, dieron a conocer que el proceso de selección se llevó a cabo en tiempo y forma, eligiendo de manera unánime uno de los 80 trabajos presentados por artistas locales y nacionales. Sin embargo, los representantes del Coecyt optaron por retrasar la fecha de publicación del ganador, lo que les pareció extraño, aunado, a que se solicitó una reunión extraordinaria para volver a deliberar sobre el proyecto ganador, mismo que fue seleccionado de nueva cuenta por todos los involucrados.
A través de ese documento, los cuatro miembros del comité seleccionador conformado por Alberto Castro Leñero, Mariana Velázquez, Ernesto Walker, y Ander Azpiri, todos miembros del Sistema Nacional de Creadores de Arte, expresaron su inconformidad con los organizadores del certamen, y su desacuerdo de declarar ‘desierto’ el concurso, sin dar cuenta de qué se realizaría con el recurso de un millón de pesos, dinero que estaba destinado para aplicarse en la creación de la escultura.

