La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios autorizó el uso de emergencia del inmunológico de Moderna para aplicarlo a la población. La autorización se dio después de la sesión del pasado lunes donde se decidió de manera unánime l aprobación de la vacuna.
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, celebró vía Twitter la decisión. “¡Excelente noticia! Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Moderna. Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19″, escribió el subsecretario.
Hasta ahora, la Cofepris ha aprobado ocho vacunas contra COVID-19 en México: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino Biologics, Sputnik V, Sinovac, Covaxin, Johnson & Johnson, y ahora Moderna.
La dependencia recordó que la aplicación de la vacuna en México es “universal y gratuita”, en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-coV-2. Además, invitó a la población a denunciar cualquier espacio, laboratorio, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad que estén aplicando supuestas vacunas contra el COVID-19.