Colaborador de Rosario Robles, acusa a Zebadúa de mover el dinero de la estafa maestra

Ramón Sosamontes rompe el silencio y señala: fue Emilio Zebadúa, él manejaba el dinero

Ramón Sosamontes Herreramoro, exjefe de la Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y asesor y Vocero en la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante las gestiones de Rosario Robles Berlanga, dijo este lunes que las acusaciones sobre su persona de Emilio Zebadúa González, extitular de la Oficialía Mayor en ambas dependencias federales, son una novela mal contada y una gran mentira, pues era él quien tenía la atribución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para mover el dinero público.

“Yo no sería testigo colaborador, porque no tengo responsabilidad alguna de lo que se me señala… no tendría nada qué decir ni nada qué ver”, dijo Sosamontes Herramoro, quien fue entrevistado por Álvaro Delgado Gómez y Alejandro Páez Varela, conductores del programa “Los Periodistas” que se transmite en la cadena La Octava.

Sosamontes es señalado por Zebadúa González de ser el encargado de contactar a los rectores de universidades públicas, a través de las cuales se realizaban las subcontrataciones para desviar recursos en la llamada Estafa Maestra, un caso por el que la exsecretaria Robles Berlanga está presa hace más de año y medio.

Ramón Sosamontes aseguró en la charla con “Los Periodistas” que en su paso por la Sedesol sí emitió contratos para promocionar en medios de comunicación a la Cruzada contra el Hambre, un programa social con el que entonces el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró se terminaría la pobreza.

Sin embargo, en vez de lograr ese objetivo, hoy la Cruzada contra el Hambre es blanco de una amplia investigación debido a que se desviaron alrededor de 7 mil millones de pesos para fines electorales, entre otros, como parte de una red en la que también se señala a Luis Videgaray Caso, extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Peña Nieto, y a José Antonio Meade Kuribreña, excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

–No teme usted que, ahora que Rosario Robles ya recordó su participación en la Estafa Maestra, lo vaya a relacionar directamente? –le inquirió Páez Varela.

–No, realmente no hubo nada de mí en ese camino que se ha mencionado.

–Entonces, quién fue el gran articulador de todo? –le insistió Delgado Gómez.

–Mira, lo que yo leí hace unos días, en Animal Político, es que funcionarios de Zebadúa se reunieron con el Rector de la Universidad de Michoacán, y ahí se pusieron de acuerdo.

Y, además, ya se ha revelado el modus operandi. Por ahí debía investigar la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) –dijo el exfuncionario federal.

Sosamontes, un muy cercano colaborador de Rosario Robles desde hace décadas, expuso que era Zebadúa “es el que tenía el manejo de la clave que daba la Secretaría de Hacienda para realizar cualquier pago o mover dinero”.

–Entonces, ¿el responsable directo es Zebadúa? –insistió Delgado.

–No lo podría decir así de directo, pero era él el que movía el dinero –respondió el exfuncionario federal.

Aunque le esculquen, insistió, “nunca van a encontrar nada”. El exencargado de la Oficina de la Sedesol y exvocero de Robles en la Sedatu también aseguró que él no podría calificar a Rosario Robles de corrupta, pues en los años en que colaboró con ella le dieron prioridad a las afinidades políticas.

–¿Está usted consciente de la Fiscalía lo podría llamar y enviarlo a la cárcel? –le preguntó Páez.

–Si yo tuviera algo qué ver con la Estafa Maestra no estaría hablando con ustedes –dijo Sosamontes, quien también aseguró: “Que le busquen porque no hay nada”.

El pasado 25 de noviembre, Sosamontes rechazó las imputaciones de Emilio Zebadúa, quien lo señaló de ser el encargado de contactar a los rectores de universidades públicas, a través de las cuales se realizaban las subcontrataciones para desviar recursos en la Estafa Maestra.

“A la opinión pública: todo lo dicho sobre mi persona por Emilio Zebadua, ex oficial mayor en SEDESOL y SEDATU, ante la @FGRMexico del 19 de octubre del 2020 y fue filtrada a medios de comunicación sobre mi participación – QUE LA NIEGO- en la llamada ‘Estafa Maestra’, es falso”, detalló por medio de sus redes sociales.

Con un segundo mensaje, expuso que los comentarios realizados por Emilio Zebadúa fueron a costa de su beneficio personal para hacer imputaciones a terceros sin sustento probatorio, tratando de engañar a la Fiscalía y buscar estar en “criterio de oportunidad”.

El pasado 17 de noviembre, el Juez Julio Veredín Sena Velázquez le otorgó la medida cautelar a Ramón Sosamontes para que no pueda ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), pues es uno de los colaboradores más cercanos de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles.

El Juez Federal del Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal le dio está suspensión provisional para que los delitos de los que se le acusan no ameriten prisión preventiva oficiosa. Sosamontes solicitó esta suspensión contra cualquier orden de aprehensión, citación o comparecencia.

“En el supuesto de que la orden de privación de libertad reclamada derive de un delito que no implique prisión preventiva oficiosa, en términos de la fracción II, del artículo 166, antes invocado, se concede la suspensión provisional de los actos reclamados…únicamente para el efecto de que el solicitante del amparo no sea aprehendido o privado de su libertad personal, únicamente con motivo de los actos que les atribuye en la demanda de amparo que dio origen a este incidente a las autoridades responsables; ello hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, señala el oficio del Juez.










Información vía: Sin Embargo

Te puede interesar:

Etiquetas: