Confirman primer caso de sarampión en Saltillo; ya son 10 en Coahuila

Se exhorta a la población a completar sus esquemas de vacunación y a permanecer atentos a cualquier síntoma compatible con la enfermedad

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó el primer caso de sarampión en Saltillo, elevando a diez el total de contagios en el estado. Se trata de un caso importado que ya fue atendido, según informó la Jurisdicción Sanitaria No. 8, que también indicó que se tomaron muestras para su análisis y seguimiento epidemiológico.

Con este nuevo contagio, la distribución de casos confirmados en el estado queda de la siguiente manera: siete en Piedras Negras, dos en Torreón y uno en Saltillo. Hasta la fecha, las autoridades han estudiado al menos 63 casos sospechosos.

Coahuila se encuentra actualmente entre los cinco estados con mayor número de contagios confirmados, únicamente por debajo de Chihuahua, Sonora y Zacatecas. Por esta razón, se mantiene un cerco de vigilancia epidemiológica en distintos puntos estratégicos del estado.

Ante el repunte de casos, las autoridades de salud han reforzado las campañas de vacunación, especialmente en zonas de alto tránsito como los cruces fronterizos. Asimismo, se ha hecho un llamado a madres y padres de familia para que verifiquen que los esquemas de vacunación de sus hijos estén completos.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis o incluso la muerte. Entre sus síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre alta, tos, conjuntivitis y una erupción cutánea que comienza en el rostro y se extiende por el cuerpo.

Para prevenir nuevos contagios, las autoridades sanitarias están promoviendo la aplicación de la vacuna triple viral (SRP), que protege contra sarampión, rubéola y paperas. Esta vacuna está disponible de forma gratuita en las clínicas del IMSS y en centros de salud de la entidad.

Finalmente, se exhorta a la población a completar sus esquemas de vacunación y a permanecer atentos a cualquier síntoma compatible con la enfermedad, en especial en niños o personas no vacunadas, con el fin de contener la propagación del virus.

Te puede interesar:

Etiquetas: