En épocas de calor, una chispa detona en segundos un siniestro difícil de controlar. Esto es porque se reúnen las condiciones principales para intensificar la ocurrencia de incendios en bosques, selvas y otros ecosistemas por la escasez de humedad en el ambiente y las altas concentraciones de material vegetal seco. A ello se agrega la acción humana.
Las causas de los incendios forestales son muchas. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) refiere que el 99% de las conflagraciones son provocadas por el hombre al realizar actividades agropecuarias y urbanas. Por lo que, el resto sucede por fenómenos naturales, por ejemplo, las descargas eléctricas o la erupción de los volcanes.
ESTOS SON 8 CONSEJOS PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES:
- Evita arrojar materiales encendidos o inflamables. Evita quemar basura.
- Al encender una fogata, elige un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca, y evita que salten chispas ya que pueden causar un conato de incendio.
- Al término de la fogata, apaga por completo las brasas. Cubre el área de la fogata con tierra o piedras.
- Recoge la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un lugar apropiado.
- Evita fumar en bosques o pastizales.
- Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales
VIAJE POR CARRETERA:
- Evita arrojar colillas de cigarro encendidas, pueden generar incendios en pastizales, manglares, selvas y bosques.
- Si ves un incendio forestal, disminuye la velocidad y enciende los faros e intermitentes. El humo generado por la combustión reduce la visibilidad.
¿QUÉ HACER SI VES IN INCENDIO FORESTAL?
- En caso de encontrarte en las proximidades de un incendio, aléjate por las zonas laterales del fuego y más desprovistas de vegetación. Recuerda que un cambio en la dirección del viento puede hacer que el fuego rodee a quienes transitan por el lugar. Por lo tanto, procura caminar siempre en sentido contrario a la dirección del viento.
- Evita ir hacia cañadas, barrancos u hondonadas, y por ningún motivo intentes escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.