El brote de sarampión en México ha sido contenido en la mayoría del país, aunque aún se mantiene de forma focalizada en el estado de Chihuahua, informó este martes el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina del Gobierno federal. Hasta ahora, se reportan alrededor de 3,500 casos acumulados y 12 defunciones relacionadas con la enfermedad.
Las autoridades han concentrado sus esfuerzos en Chihuahua, donde continúa activo el brote. En coordinación con el gobierno estatal, se desplegó un operativo de vacunación intensiva y un cerco sanitario que, según Kershenobich, ha reducido notablemente la frecuencia e incidencia de nuevos contagios.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud reforzó la vigilancia epidemiológica y ha validado los casos confirmados mediante pruebas PCR y técnicas diagnósticas avanzadas, con apoyo de los laboratorios estatales. Actualmente, hay 6 millones de vacunas disponibles y se espera la llegada de más dosis en las próximas semanas.
“Hemos incrementado la vacunación en forma muy importante y el brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua. Afortunadamente, el cerco ha funcionado”, aseguró el secretario. También destacó que el objetivo es alcanzar una cobertura superior al 95% de la población antes de noviembre, con la meta de erradicar la circulación del virus.
La campaña de vacunación se ha intensificado en todas las entidades, con atención prioritaria en las zonas con brotes activos o recientes. En los estados más afectados, se movilizó personal especializado, se amplió el número de vacunadores y se llevaron a cabo jornadas masivas para aplicar el biológico.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para completar el esquema de vacunación y acudir a los centros habilitados. Kershenobich subrayó que la coordinación con las entidades federativas será fundamental para mantener el control de la transmisión y prevenir nuevos focos de infección.