Corea del Sur refuerza defensa militar y prepara elecciones tras crisis política

Como parte de sus medidas clave, ordenó intensificar la vigilancia militar y activar la postura de defensa máxima para responder con rapidez ante cualquier provocación

El nuevo presidente interino de Corea del Sur, Lee Joo-ho, ordenó elevar al nivel más alto la postura de preparación militar del país, en medio de un tenso panorama político y de seguridad. Además, instruyó a las autoridades a garantizar que las elecciones presidenciales del próximo 3 de junio se desarrollen de manera justa y ordenada.

Lee, quien asumió el cargo tras la renuncia de los anteriores mandatarios interinos, emitió una directiva de emergencia dirigida a todos los ministerios, agencias gubernamentales y funcionarios públicos, con el objetivo de mantener la estabilidad en la gobernanza del Estado y evitar vacíos de poder.

Como parte de sus medidas clave, ordenó al ministro de Defensa interino intensificar la vigilancia militar y activar la postura de defensa máxima para responder con rapidez ante cualquier provocación. También pidió al jefe del Estado Mayor Conjunto fortalecer el sistema de mando y preparación de las unidades armadas.

En el plano diplomático, Lee solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores reforzar la cooperación con aliados internacionales y mantener la confianza en Corea del Sur, mientras que al Ministerio del Interior se le encargó asegurar el correcto desarrollo del proceso electoral, en coordinación con las autoridades locales.

El presidente interino también hizo un llamado a los servidores públicos a mantener la neutralidad política, y pidió al ministro interino de Finanzas implementar medidas para contrarrestar posibles alteraciones económicas provocadas por la incertidumbre política.

El país asiático se prepara para unas elecciones anticipadas el 3 de junio, tras la imputación del expresidente Yoon Suk Yeol por abuso de poder. De ser hallado culpable de insurrección por su intento de declarar ley marcial, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

La decisión de reforzar la defensa nacional se produce poco después de que el líder norcoreano Kim Jong-un ordenara acelerar el equipamiento nuclear de su armada, tras participar en pruebas con el nuevo destructor Choe Hyon. Corea del Norte advirtió sobre la necesidad de defender su soberanía marítima ante amenazas actuales y futuras.

En respuesta, Corea del Sur y Estados Unidos han intensificado su cooperación militar. A mediados de abril, realizaron ejercicios conjuntos con la participación de bombarderos B-1B, como parte de su estrategia de disuasión frente al régimen de Pyongyang.

Te puede interesar:

Etiquetas: