Dan estocada final al ‘Toro’, Tribunal ratifica retiro de candidatura a Félix Salgado

Los magistrados confirmaron la sanción al morenista por no reportar sus gastos de precampaña.

Por seis votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal (TEPJF) confirmó la cancelación del registro al senador con licencia Félix Salgado Macedonio, por no entregar su reporte de gastos de precampaña.

Los magistrados consideraron que hubo dolo del aspirante por Morena, partido que debe sustituirlo en 48 horas.

En Chilpancingo, Salgado dijo que respetará el fallo, pero que el pueblo tendrá la última palabra. Convocó a un mitin hoy miércoles al mediodía, en la alameda de esa ciudad. En tanto, Mario Delgado, líder nacional de Morena, acusó un golpe a la democracia, pero indicó que el partido acatará la determinación.

Por cinco votos contra dos, los magistrados también cancelaron la candidatura al gobierno de Michoacán al morenista Raúl Morón, quien debe ser sustituido en los próximos cinco días.

GOLPE FINAL

“Hubo actuación dolosa del guerrerense al no entregar informes de ingresos y gastos de precampaña”.

El magistrado presidente, José Luis Vargas, fue quien votó en contra de cancelar el registro a Salgado Macedonio, por considerar que debía tratarse igual que el caso Morón y, por lo tanto, era desproporcionado e injustificada la sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el guerrerense. 

En Guerrero, se ordenó a Morena sustituir la candidatura de Félix Salgado Macedonio antes de 48 horas. 

Luego de la queja de Salgado en la que culpó a su partido de la falta que se le imputa, la Sala Superior analizó el caso y luego de considerar que sí hubo dolo por parte del aspirante, pues fue precandidato y sabía que tenía que reportar dichos gastos, confirmó el acuerdo del INE por el que se refrendó el retiro de la candidatura. 

Las y los magistrados confirmaron los argumentos del INE para retirar la candidatura y consideraron que dejarlo competir sería un incentivo para que otras y otros aspirantes no presenten dicho informe en un futuro. 

CASO SALGADO 

Los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón confirmaron que el INE considerara una irregularidad dolosa por parte de Salgado Macedonio el no entregar sus informes de ingresos y gastos de precampaña, por lo que ratificaron la cancelación del registro. 

“A mi juicio, sí se vulneró el sistema de fiscalización y evidentemente se rompió la equidad de la contienda y por sí mismo, de gravedad mayor, además, por decirlo de manera simple, con tus actos afectas e impides radicalmente a la autoridad cumplir con sus funciones, la sanción debe ser severa y perder el derecho a ser registrado,” dijo el magistrado De la Mata Pizaña. 

Por su parte, el magistrado José Luis Vargas argumentó que, en todo caso, la responsabilidad de Salgado Macedonio tendría que considerarse culposa y no dolosa

“Considero que la omisión culposa de entregar informes de precampaña de ninguna forma puede ser sancionada por la medida máxima, esto es con la anulación total del derecho de ser votado”, dijo el presidente del Tribunal Electoral. 

CASO RAÚL MORÓN 

Cinco magistrados votaron en contra del proyecto de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, por lo que desecharon su propuesta de revocar el acuerdo del INE y regresarle la candidatura al gobierno de Michoacán. 

Soto Fregoso argumentó que, a diferencia de Salgado Macedonio, la actuación de Morón se podría calificar de “culposa” y la del guerrerense de “dolosa” debido a su persistente negativa a considerarse precandidato y entregar informes de ingresos y gastos, cosa que no sucedió con el candidato al gobierno de Michoacán.

Te puede interesar:

Etiquetas: