Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, reservó por cinco años su declaración patrimonial. La medida fue aprobada por el Comité de Transparencia de la dependencia estatal bajo el argumento de que hacer pública esta información pondría en riesgo su vida.
Bermúdez, identificado por autoridades como presunto líder del grupo criminal “La Barredora” —donde se le señala como “el Comandante H”—, presentó su renuncia en enero de 2024 y desde entonces permanece prófugo de la justicia. Su declaración patrimonial permanecerá clasificada hasta 2029, según la resolución SSyPC/CT/RES/023/2024, emitida el 9 de abril de este año.
La decisión de reservar la información fue tomada por unanimidad en sesión especial del Comité de Transparencia, en la cual se señaló que revelar los datos patrimoniales de funcionarios policiales podría facilitar su localización e identificación, y con ello poner en riesgo sus vidas.
En la página 14 de la resolución se advierte que la publicación de los nombres de los elementos que han presentado su declaración patrimonial “potencializa un riesgo inminente” a su integridad, por lo que debe ser protegida. La medida se ampara en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Además, el comité invocó el artículo 139 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que castiga con cárcel la divulgación ilícita de información clasificada. En consecuencia, se determinó que la base de datos del Registro del Personal Operativo, donde se incluye a Bermúdez Requena, debe permanecer fuera del escrutinio público.
La Secretaría de Seguridad tabasqueña también argumentó que, al difundirse dicha información, grupos del crimen organizado podrían sobornar o coaccionar a elementos policiacos, vulnerando la paz y las estrategias operativas del Estado.