Descartan consumo de drogas en secundaria de Monclova; alumnas usaron vapeadores

Las alumnas fueron canalizadas al programa municipal “Aplícate”

Monclova, Coahuila — Autoridades de seguridad de Monclova, Coahuila, descartaron que las cuatro alumnas de la Secundaria General No. 2 “Emiliano Zapata” hubieran consumido drogas dentro del plantel, luego de que se difundiera un reporte sobre una presunta intoxicación.

La directora de Proximidad Social, Tania Ibarra, explicó que, tras una revisión del caso, se confirmó que las estudiantes utilizaron vapeadores, lo que les provocó mareos y dolor de cabeza debido a los compuestos químicos que contienen.

“Eran vapes, no drogas. Por la edad, se marean y se sienten mal; los maestros actuaron correctamente al reportarlo y activar el protocolo”, señaló la funcionaria.

Las alumnas fueron canalizadas al programa municipal “Aplícate”, donde recibirán acompañamiento psicológico y orientación junto con sus padres.

Ibarra agregó que ya se notificó a los padres y se activaron los protocolos correspondientes con la Secretaría de Educación y la Unidad de Integración Familiar (UNIF).

La titular de Proximidad Social destacó que las acciones se realizaron en coordinación con las autoridades educativas y de seguridad, siguiendo los lineamientos establecidos por el alcalde y el subsecretario de Educación.

Asimismo, recordó que todas las secundarias públicas y privadas de Monclova participan en pláticas preventivas sobre drogadicción, sana convivencia y ciberacoso.

“Llevamos un muestrario donde explicamos los efectos físicos y las consecuencias legales del consumo de estas sustancias”, comentó.

También señaló que los estudiantes son guiados a conocer las instalaciones del Centro de Control C2, donde se les explica el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia en la ciudad.

“Si los jóvenes son vistos por las cámaras en alguna situación irregular, se activa el protocolo de inmediato”, precisó.

Finalmente, Ibarra reiteró que el trabajo conjunto entre escuelas, padres de familia y corporaciones de seguridad es esencial para mantener entornos escolares seguros.

“Seguiremos atentos y reforzando las acciones preventivas para evitar que este tipo de situaciones se repitan”, concluyó.

Te puede interesar:

Etiquetas: