Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro, uno de los últimos en extinguirse

El Joaquinraptor casali está entre los megarraptóridos más completos descubiertos hasta la fecha

Buenos Aires. — Un equipo de científicos argentinos identificó una nueva especie de dinosaurio carnívoro que habría estado entre los últimos en desaparecer antes de la gran extinción, informó este martes el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

El ejemplar, denominado “Joaquinraptor casali”, fue hallado en la Formación Lago Colhué Huapi, en la provincia de Chubut, al sur de la Patagonia.

Características del hallazgo

Según el Conicet, se trata de un megarraptórido, un grupo de terópodos carnívoros caracterizados por sus grandes garras en las manos. El dinosaurio medía poco más de siete metros de longitud, pesaba alrededor de una tonelada y murió con una edad aproximada de 19 años.

“Seguramente era uno de los predadores tope del ecosistema presente en la formación y representa uno de los miembros más jóvenes, ya que habría muerto relativamente cerca de la extinción de los dinosaurios, hace unos 66 millones de años”, explicó el investigador Lucio Ibiricu, integrante del equipo de estudio.

Importancia científica

El Joaquinraptor casali está entre los megarraptóridos más completos descubiertos hasta la fecha y constituye el registro geológico más reciente de este grupo, lo que refuerza la hipótesis de que sobrevivieron hasta los últimos momentos de la era Mesozoica.

El hallazgo incluye un brazo articulado y parte del maxilar, piezas que, de acuerdo con Ibiricu, aportan información inédita para comparar con otros ejemplares de la misma familia.

Origen del nombre

El nombre “Joaquinraptor” honra a Joaquín, hijo del paleontólogo Lucio Ibiricu, mientras que “casali” rinde homenaje a Gabriel Casal, director del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados Dr. Rubén Martínez.

Proceso de investigación

Los huesos fueron localizados por primera vez en 2019 y, tras varias campañas, se completó la extracción del esqueleto parcialmente articulado. El análisis detallado permitió ampliar de manera significativa el conocimiento sobre los Megaraptoridae.

Te puede interesar:

Etiquetas: