La cámara de diputados aprobó con 428 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen de reforma a la ley federal del trabajo para que el salario mínimo aumente siempre por encima de la inflación.
El dictamen ahora pasará al ejecutivo federal para que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.
“Aprobamos agregar que la fijación anual de los salarios mínimos o la revisión de los mismos, nuca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia, así como modificar su descripción con perspectiva de género”, detalló el recinto legislativo desde su cuenta de Twitter.
La reforma de ley recién aprobada, fue una iniciativa presentada por el diputado morenista Martí Batres, misma que fue aprobada por el senado desde el pasado 11 de diciembre de 2020, por lo que celebró que ahora los diputados hicieran lo propio.
Actualmente, el salario mínimo en México es de 141.70 pesos (6.77 dólares), mientras que en la zona especial de la frontera norte es 213.39 pesos al día (10.19 dólares).
En la actual administración, del presidente Andrés Manuel López Obrador, el salario se ha incrementado en tres ocasiones 16 por ciento, 20 por ciento y 15 por ciento.