A pesar de que en Monclova se han registrado recientemente dos casos de rickettsiosis, uno de los cuales fue mortal, no ha habido mucha respuesta de los lugareños que piden garrapaticidas gratuitos para combatir los parásitos que propagan la enfermedad.
Martín Gómez, director de control animal y canino del Ayuntamiento de Monclova, llamó la atención sobre que se están distribuyendo dosis de veneno para garrapatas.
Son pocas las personas que acuden a los módulos permanentes de Atención Animal a solicitar el veneno, señaló el funcionario público.
Según Gómez, las garrapatas y pulgas de perros y gatos pueden transmitir rickettsia, una enfermedad mortal, a través de sus picaduras.
Dejó en claro que participa en actividades departamentales y que, cuando viaja a los barrios por programas municipales, trae químicos para aplicar en las mascotas de las personas que vienen a llevárselas.
Si los dueños no podían llevar a sus mascotas para este tipo de desparasitación, se les entregaban las dosis necesarias para aplicarlas a sus perros o gatos.
Lamentó que la población haya mostrado poco entusiasmo y poca respuesta en la lucha contra estos parásitos, que chupan sangre y representan una grave amenaza para la sociedad.
Una niña de nueve años contrajo rickettsia tras ser picada por una garrapata en mayo del año pasado. Evitó los efectos de este virus gracias a su rápido diagnóstico.
Una garrapata atacó hace diez días a una niña de 11 años, otra menor de edad. Su muerte fue causada por rickettsia.
El funcionario concluyó que el Ministerio de Salud, la dirección de Salud Pública municipal de Monclova y la dirección de control animal y canino trabajan coordinadamente para erradicar la presencia de los bichos, portadores de la enfermedad, mediante la ejecución de diversas acciones, que van desde charlas y visitas domiciliarias para fumigaciones y distribución de desparasitante tópico a los animales.
Te puede interesar: Kínder de Saltillo se ve obligado a suspender clases por plaga de garrapatas