Educación y tecnología, la nueva forma de entender la formación académica

3 claves que encuadran el paradigma de la Educación y la Tecnología.

Los tiempos cambian, y la pandemia en la que hemos vivido por más de un año hace evidente la necesidad de adaptar la mayor parte de las actividades que realizamos. La educación y formación académica no se queda atrás, generando un parteaguas de la forma en que vemos, entendemos e implementamos la educación. Las llamadas TIC (tecnologías de la información) han recortado de manera significativa la brecha a nivel educativo, por ende resulta relevante entender las claves que han generado este valioso cambio en materia de formación.

A mediados de los 70 surge en Latinoamérica la llamada Educación a Distancia. Las escuelas Radiofónicas implementaban la modalidad a distancia para facilitar a los estudiantes universitarios su preparación, dicho modelo sirvió como inspiración para diferentes universidades. Clases por correspondencia, señal radiofónica y televisión fueron los precedentes necesarios hasta llegar a la Educación Digital.

Mientras avanzamos en la línea temporal, la llegada del Internet aportó la cúspide de la educación digital. El hecho de poder prescindir de la presencialidad del alumno, y al mismo tiempo poder llevar el aprendizaje a cualquier lugar con conectividad, propone una nueva tendencia que genera mayor interés y facilidades para la sociedad.

Dejando claro que no se está descubriendo el hilo negro dentro de la educación, podemos enumerar 3 claves que encuadran el paradigma de la Educación y la Tecnología.

E LEARNING

La globalidad de la conectividad genera nuevos formatos que logran revolucionar la educación, llevando los contenidos interactivos, herramientas y recursos a través de plataformas donde el usuario tiene acceso a clases y asesorías pertinentes para su formación.

M LEARNING

De la mano del E Learning, los contenidos educativos y de formación se adaptan a las plataformas móviles. La conectividad resulta mucho más sencilla al tener al alcance de la mano y con completa movilidad las lecciones necesarias.

PERFILES PROFESIONALES

Los profesionales formados a través de una Educación Digital resultan mayormente familiarizados con plataformas y tecnologías actuales, por lo tanto, el merado laboral al que entran es global, compitiendo por puestos con mayor escalabilidad y movilidad económica.

La manera en la que entendemos la formación académica está en continuo movimiento. Las ventajas que representa el uso de las nuevas tecnologías no deben ser desperdiciadas. Al final del día, si la educación está, literalmente, en todas partes, podemos llevar el conocimiento y el campo laboral a limites inimaginables hace algunos años.

Te puede interesar:

Etiquetas: