El papa León XIV recibió una bienvenida multitudinaria y entusiasta por parte de cientos de influencers católicos —sacerdotes, monjas y laicos activos en redes sociales— durante un evento en el Vaticano. En medio de teléfonos móviles alzados y transmisiones en vivo, el pontífice advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial y la digitalización excesiva, instando a no sacrificar las relaciones humanas en nombre del contenido y los seguidores.
El primer papa estadounidense de la historia se dirigió a los asistentes después de una misa especial celebrada en la Basílica de San Pedro, como parte de las actividades del Jubileo para jóvenes y misioneros digitales. El encuentro culminará este fin de semana con una vigilia y misa masiva a las afueras de Roma.
Durante su discurso, León XIV agradeció a los jóvenes por usar sus plataformas para evangelizar y promover la fe, y accedió con entusiasmo a posar para selfies. Sin embargo, les recordó que su misión va más allá de generar contenido: deben propiciar un “encuentro entre corazones”. Los exhortó a romper con la lógica de la polarización, el egocentrismo y la superficialidad de lo digital, en favor de una cultura del humanismo cristiano.
“El reto es asegurar que esta cultura siga siendo humana”, dijo el papa, alternando entre italiano, español e inglés. Llamó a construir redes auténticas basadas en la amistad, el amor y la conexión con Dios, en lugar de limitarse a interacciones virtuales.
En los últimos días, el Vaticano ha reiterado un doble mensaje a los influencers: gratitud por su labor evangelizadora en redes sociales y advertencia para no perder el foco espiritual ni deshumanizar su contenido. El papa ha declarado que una de sus prioridades será abordar los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial.
El evento también incluyó intervenciones como la del reverendo David McCallum, quien promovió la conversación personal entre los asistentes, e instancias de reflexión colectiva. Por su parte, el cardenal Antonio Tagle advirtió contra el uso de redes con fines comerciales o engañosos, recordando un caso reciente en que su imagen fue usada sin permiso para promocionar un medicamento falso.
El martes, los participantes cruzaron la Puerta Santa, uno de los momentos más simbólicos del Año Santo, que este año moviliza a unos 32 millones de peregrinos. La ciudad de Roma se llenó de grupos juveniles, coros y delegaciones escolares en un ambiente festivo comparable al de una Jornada Mundial de la Juventud a menor escala.
Uno de los momentos más comentados fue la presencia del sacerdote y DJ Guilherme Peixoto, quien se volvió viral en la última Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa. Aunque aún no ha repetido su famoso set en Roma, su estilo ha influido en el tono vibrante del evento.
La frase “todos, todos, todos”, repetida por el papa Francisco en Lisboa, se ha convertido en el lema del jubileo juvenil de este año, bajo el hashtag #todostodostodos. Influencers como Pablo Licheri, creador de una aplicación para encontrar horarios de misa, destacaron la emoción de encontrarse con otros evangelizadores digitales y compartir la fe en comunidad.