“Para mi Gobierno, la labor de la COPARMEX Coahuila Sureste representa el crecimiento para la entidad, empleo para los trabajadores y oportunidades de desarrollo para miles de familias coahuilenses”, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al asistir como invitado de honor a la Toma de Compromiso del Nuevo Consejo Directivo 2021-2023 de este organismo.
Mencionó estar muy agradecido con COPARMEX, ya que ha sido solidario con su Gobierno y ha sido crítico cuando lo tiene qué ser, y enfatizó que eso es democracia dentro de las instituciones públicas.
Reconoció al Consejo Directivo que culminó su periodo por los logros y resultados, en especial a quien estuvo al frente, Ricardo Sandoval.
Felicitó de la misma manera a quienes inician el nuevo Consejo Directivo, encabezado por Roberto Cabello Elizondo, Consejo del que dijo es una mezcla de juventud y experiencia, y a quien le reiteró su disposición y la de su equipo de trabajo para colaborar con el propósito común de cumplir metas y de incrementar los alcances productivos de este organismo.
“Ante la adversidad, en Coahuila una vez más demostramos que una de las mayores fortalezas es el arraigo y la perseverancia de nuestros empresarios, quienes también como la COPARMEX se la juegan día a día con Coahuila y con su gente”, mencionó Riquelme Solís.
Indicó haber encontrado una solidaridad “increíble” en las y los empresarios de Coahuila, una unidad que ha significado la principal fortaleza dentro de todos los retos que impuso la pandemia a nivel mundial y local.
El Mandatario estatal comentó además que la toma de decisiones en el País fue muy distinta en cada entidad, al no haber una directriz real por parte del Gobierno Federal para poder emprender este reto juntos, y en conjunto lo que implicó que las tomas de decisiones se dieran a nivel local.
En ese sentido, recordó que estados como el nuestro, en el que cada región tiene distinta vocación y además alejada una de la otra, con estados vecinos que inciden algunos en la economía también en particular de la región, se tuvo el acierto, entre todos, de conformar Subcomités Técnicos para la atención en materia de salud.
Expuso además que a la falta de ejecución de un Plan Nacional de Vacunación como el que se acostumbra en el país, entre todos han tratado de acercarse y de apoyar a la Federación, con las malas decisiones que ha tomado en este proceso.
INVERSIONES
“Aquí está el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Ejecutivo, buscando el equilibrio de nuestra entidad y el Estado de Derecho, para que se siga invirtiendo y sigan volteando a ver a nuestra tierra”, subrayó Miguel Riquelme.
Recordó además que muy pronto se construirá y trazará un eje carretero que viene desde Mazatlán, pasa por La Laguna, cruza por la Región Centro y sale hacia Estados Unidos por Piedras Negras y Acuña. Y que eso sumará a la fortaleza que hoy se tiene en el mismo corredor, pero saliendo por Saltillo hacia Monterrey y Laredo.
CONSEJO EMPRESARIAL
Por su parte, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la COPARMEX, agradeció la presencia del gobernador Miguel Riquelme en este evento, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial del Estado, diputado Eduardo Olmos y magistrado Miguel Mery, respectivamente, así como el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.
Reconoció que el Centro Empresarial Coahuila Sureste ha sido ejemplo a nivel nacional en la formación dual, lo que se ha llevado al Consejo Nacional Empresarial para que sea una práctica en todas las empresas de todos los organismos.
Celebró la existencia de la Alianza Federalista, ya que son gobernadores que defienden a sus estados para que haya equilibrio en el poder, equilibrio y contrapeso que se requiere con la participación de organismos de la sociedad civil dedicados a la educación, la seguridad y la lucha contra la corrupción.
En su mensaje, Ricardo Sandoval, presidente saliente, reconoció la apertura de las autoridades estatales y municipales de la región han mostrado siempre, y confió plenamente que continuará así: “Porque sólo con el diálogo y el apoyo mutuo se logra tener éxito en los proyectos conjuntos que engrandecen a nuestro estado”.
Roberto Cabello Elizondo, presidente del Consejo Directivo del Centro Empresarial Coahuila Sureste para el periodo 2021-2023, se comprometió a seguir fortaleciendo todos y cada uno de los proyectos y actividades que tienen que ver con el tema educativo.
“Continuaremos trabajando en el modelo mexicano de formación dual, en el que Coahuila ha sido un referente nacional, y de tal forma expandirlo a un mayor número de empresas y de alumnos. Seguiremos desarrollando el programa de Preparatoria Abierta en la empresa, en donde brindaremos oportunidades de desarrollo a los trabajadores”, mencionó Cabello Elizondo.
Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Luis Arizpe Jiménez, presidente de la Federación Norte de COPARMEX; Eduardo Olmos Castro, diputado presidente del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; y Tereso Medina Ramírez, Secretario General de la CTM en Coahuila.
Además de representantes de cámaras empresariales, funcionarios estatales y municipales.