Tras el fallecimiento del surfista profesional Mikala Jones el domingo 9 de julio, la comunidad deportiva está de luto.
El trágico incidente le sucedió al hawaiano mientras practicaba frente a la costa indonesia de las islas Mintawai.
Se rompió la arteria femoral mientras intentaba montar una ola y sufrió un corte profundo en la ingle, muy probablemente por la aleta de la tabla.
Antes de que pudiera llegar al hospital para recibir atención, el atleta de 44 años murió desangrado.
Surfeando junto a Mikala durante el terrible incidente estaba el surfista uruguayo Santiago Pereira.
“Jones se puso su Gopro en la boca y empezó a remar con mucha energía para surfear la segunda ola de una serie gigante. Era muy grande, tres veces su tamaño… Al salir de la espuma, varios segundos más tarde, notó que se había hecho un corte en la ingle, por lo que decidió soltarse el leash. Vinieron más olas. Las pudo pasar por abajo, pero ya sin fuerzas. Fuimos a buscarlo. Su sobrino le cedió su tabla y, cuando se colocó encima, se desmayó. Perdía mucha sangre. Le subimos a la lancha, le hicimos un torniquete con un leash y lo apretamos con un palo, mientras, le agarrábamos las manos diciéndole que no se durmiera y que se quedara con nosotros“.
Pereira describió lo que sucedió paso a paso y lamentó que se le acabó el tiempo para salvar la vida de Jones.
“Él respiraba. Llamamos para pedir auxilio. Llegamos 20 minutos después a la costa de Tuapejat donde nos esperaba la ambulancia. Lo bajamos de la lancha. Estaba inconsciente. Lo llevamos hasta la camilla de la ambulancia, cerramos las puertas y se fue al hospital, pero ya era muy tarde. Mikala ya se había ido, más de 20 minutos antes de subirlo a la lancha. Mikala ya había perdido mucha sangre“.