El Banco de México (Banxico) presentó el nuevo billete de 100 pesos, en el cual Sor Juan Inés de la Cruz es el nuevo personaje; de esta forma el organismo le dijo adiós a Nezahualcóyotl.
En el anverso del billete se representa el proceso histórico de la Colonia con Sor Juana Inés de la Cruz, la más importante poeta y escritora de la literatura novohispana.
La efigie de Sor Juana Inés de la Cruz está acompañada por una viñeta en la que se representa un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, recinto emblemático de la labor educativa durante la Nueva España.
Mientras que en el reverso se representa el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, localizada en los estados de México y Michoacán de Ocampo, y reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad.
Características
- Es de color predominantemente rojo
- Tiene formato vertical
- Alude a época de La Colonia de México
- Está impreso en polímero
El nuevo billete de 100 pesos cuenta con cambio de color en el numeral, una ventana transparente y relieves sensibles al tacto, así como folio de billete horizontal y vertical.
El anterior billete de 100 pesos, que contiene la imagen de Nezahualcóyotl, seguirá siendo válido y se irá sacando de circulación de forma paulatina. El billete de 100 pesos es el tercero de mayor circulación.
Información vía: Aristegui Noticias