Luego de las dudas sobre la efectividad de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca, pero sobre todo de los efectos secundarios que podrían relacionarsele, luego de que varios países suspendieron su aplicación tras presentarse en Europa varios casos de trombosis, un estudio realizado en Estados Unidos, reveló que esta vacuna no tiene problemas de seguridad y es efectiva hasta 79% contra este virus.
Los resultados de este estudio fueron mejores de los que la propia farmacéutica esperaba y fue realizada por una junta de monitoreo independiente, quienes dieron los resultados este mismo día.
El estudio se realizó gracias a 30 mil voluntarios que se vieron protegidos de complicaciones graves e incluso la muerte, dando como resultado un 79% de efectividad, algo mejor de lo que se esperaba, informó Peter Welford, analista de Jefferies en Londres.
Los nuevos datos ofrecen más claridad que los primeros resultados del estudio publicados en noviembre del año pasado.
Esos ensayos clínicos, realizados en el Reino Unido y Brasil, produjeron una variedad de lecturas debido a las diferentes cantidades de dosis y regímenes utilizados.