La diputada priista, María Guadalupe Oyervides Valdez, presentó un punto de acuerdo durante la segunda sesión del segundo periodo de la diputación permanente, en el que exhorta a los titulares de Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión Reguladora de Energía, y a la Comisión Federal de Electricidad, para que tomen en consideración la reclasificación de tarifas eléctricas que se aplican en los municipios de Allende, Castaños, Frontera, Monclova, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza.
Esta solicitud tiene como finalidad que se les aplica la tarifa 1f, que corresponde a localidades con una temperatura media mínima en verano de 33 grados centígrados.
El aumento en la temperatura del estado ha sido considerable, constante e incluso alarmante; en diversos municipios y durante varios años se superan los 40 grados en los días de verano, lo que ha traído como consecuencia repercusiones en el estilo de vida y en las necesidades de consumo energético de quienes habitan en los municipios antes mencionados.
En virtud de lo anterior, es importante reconsiderar las tarifas aplicables, pues la temperatura media en verano de varios de los municipios en Coahuila no coincide con la que han establecido o determinado las autoridades correspondientes, y toda vez que excede de los 33 grados, se les solicita amablemente que apliquen la tarifa 1F que es la más baja, y es aplicada a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, en localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo.
“Diversos municipios de Coahuila requieren de la revisión de las tarifas domésticas aplicables, es importante que consideren su situación económica y la incorrecta medición que realizan las autoridades en las estaciones meteorológicas, a fin de que se actualicen…Es nuestro deber coadyuvar y velar por la economía de los Coahuilenses”, manifiesta la diputada en el punto de acuerdo presentado.