El alcalde de la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, Santiago Taboada, declaró a medios de comunicación que dentro de las hipótesis sobre la explosión en el edificio de Avenida Coyoacán 1909 se encuentra una instalación mal hecha de una secadora de ropa que funciona a base de Gas Licuado de Petróleo.
El equipo de lavado y secado acumuló aproximadamente durante 5 u 8 horas la acumulación de gas y eso provocó el lamentable accidente y la pérdida de una vida, dijo el alcalde.
La instalación de este equipo de lavado y secado se hizo al interior uno de los departamentos ubicado en el tercer piso del edificio, dijo Taboada.
La explosión provocó la caída de la loza entre los departamentos 307 y 207, además de una onda expansiva que provocó la ruptura de casi todos los cristales y estructuras de aluminio del edificio, así como algunos edificios aledaños.
