Falsa alarma por presunta fuga de tigre en Monclova moviliza a corporaciones de seguridad

Durante varias horas, las autoridades buscaron en calles, lotes baldíos y caminos rurales

Monclova, Coahuila — La madrugada de este jueves se vivieron momentos de tensión en Monclova, luego de que se reportara la presunta fuga de un tigre del zoológico municipal del Ecoparque, lo que generó un fuerte operativo de seguridad.

Horas más tarde, las autoridades confirmaron que el felino nunca salió del recinto, tratándose de una falsa alarma que movilizó a la Policía Municipal, Protección Civil y otras corporaciones.

El reporte inicial se recibió alrededor de la medianoche, cuando uno de los cuidadores detectó una puerta abierta en el área de resguardo del tigre. De inmediato, se desplegaron patrullas en las colonias Las Misiones y El Campanario, cercanas al parque, ante el temor de que el animal pudiera encontrarse en libertad.

Durante varias horas, las autoridades buscaron en calles, lotes baldíos y caminos rurales, mientras en redes sociales circulaban mensajes de alerta que incrementaron la preocupación de los vecinos.

Finalmente, el Director de Protección Civil de Monclova, Pedro David Alvarado Flores, informó que el tigre fue localizado dentro del zoológico, resguardado en una sección interior del recinto. La confusión se originó porque un empleado observó una reja entreabierta y creyó que el ejemplar había escapado.

El operativo se mantuvo activo hasta confirmar la ubicación del felino y garantizar la seguridad tanto del personal como de los habitantes cercanos.

El Ayuntamiento de Monclova anunció que se revisarán los protocolos de manejo y seguridad en el área de fauna exótica para evitar que un incidente similar se repita.

“Queremos tranquilizar a la ciudadanía: el tigre nunca estuvo fuera del Ecoparque y la población no estuvo en riesgo en ningún momento”, señaló Protección Civil.

Cabe mencionar que el Ecoparque Monclova permanece cerrado desde hace varias semanas por trabajos de remodelación.

Te puede interesar:

Etiquetas: