La farmacéutica y empresa biotecnológica estadounidense Moderna, anunció este día el inicio de los ensayos clínicos de su vacuna contra el COVID-19 en niños de entre 6 meses y 12 años, con una muestra de 6 mil 750 participantes.
El estudio representa la fase 2 de 3 en niños sanos de Estados Unidos y Canadá, según un comunicado emitido por el director ejecutivo de la empresa, Stephane Bancel, quien indicó que el estudio ayudara a evaluar la seguridad e inmunogenicidad de su vacuna en la población menor de edad.
Según datos de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, el número de niños que han enfermado de COVID-19, es menor que el de los adultos, sin embargo, éstos también pueden ayudar a la propagación del virus, por lo que es importante el desarrollo de una vacuna que sea segura y eficiente en ellos, aunque no representa ningún riesgo de muerte, pues la mayoría solo han presentado síntomas leves o en algunos casos han sido nulos.
Una de las principales preocupaciones de las autoridades norteamericanas, es la reapertura de las escuelas, pues existe una gran presión social para reabrir completamente, sin embargo, los expertos consideran que aún son indispensables las medidas sanitarias, aulas transportables o jornadas escolares más cortas, para evitar tener un rebrote.
La farmacéutica ha informado que son ya 17.8 millones de adultos en Estados Unidos inmunizados con su vacuna.
Cabe recordar que solo las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, han sido autorizadas por la FDA para su uso de emergencia, mientras que la vacuna de AstraZeneca aún no recibe autorización, pese a que ya está usando en otros países.
Se estima que Estados Unidos está vacunando actualmente un promedio de 2.2 millones de personas al día, mientras que casi el 65% de los estadunidenses mayores de 65 años ya han recibido al menos una dosis de las vacunas.