FIFA no retirará a México el partido inaugural del Mundial 2026

“El calendario ya está aprobado por la FIFA, no ha cambiado. No hay ninguna declaración oficial ni de gobiernos ni del organismo internacional. Es jugarle al malinchismo”

La representante de México ante la FIFA, Gabriela Cuevas Barrón, desmintió de manera tajante que exista presión por parte de Canadá para quitarle a México el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El lunes 14 de julio, diversos medios y redes sociales difundieron versiones que afirmaban que el ministro canadiense Mark Carney habría solicitado por carta a la FIFA que el juego inicial no se realizara en México ni en Estados Unidos, citando supuestas preocupaciones de seguridad y tensiones sociales en Ciudad de México.

La información fue publicada inicialmente por La Política Online y Columna Digital, quienes también relacionaron su argumento con la marcha contra la gentrificación del 5 de julio y los recientes asesinatos de dos colaboradores cercanos de Clara Brugada, jefa de Gobierno electa.

En entrevista con la periodista Maca Carriedo, Gabriela Cuevas rechazó categóricamente estas versiones, calificándolas como “fake news”. Señaló que ya en ocasiones anteriores se han difundido rumores infundados sobre cambios de sede entre México, Estados Unidos y ahora Canadá.

“El calendario ya está aprobado por la FIFA, no ha cambiado. No hay ninguna declaración oficial ni de gobiernos ni del organismo internacional. Es jugarle al malinchismo”, expresó Cuevas, llamando a la ciudadanía a no dejarse llevar por desinformación.

Además, destacó la fortaleza de México como país anfitrión, resaltando que será la única nación del mundo en albergar tres Copas del Mundo, una hazaña que, según dijo, ni figuras como Trump u Obama podrán igualar.

Cuevas recordó que México cuenta con estadios en remodelación conforme a los requerimientos de FIFA, y que ya hay nueve centros de entrenamiento listos para recibir a las selecciones participantes.

También subrayó que el país tiene una infraestructura sólida, un procedimiento migratorio amigable y una reconocida capacidad turística: “Recibimos a millones de turistas cada año. Estamos bien preparados para esta fiesta mundial”.

Finalmente, llamó a la población a enfocarse en lo positivo: “Estamos en una buena etapa para nuestro país con el Mundial. Es momento de celebrar, de crear rutas turísticas y programas culturales, no de creer en rumores con intenciones poco claras”.

Te puede interesar:

Etiquetas: