George Harrison y la celebración de su falso cumpleaños

Durante 49 años creyó haber nacido un 25 de febrero, debido a un error en su registro.

Hasta su cumpleaños número 49, George Harrison creyó que había nacido el 25 de febrero. Corría el año 1992, y The Beatles llevaban décadas separados y el artista de Liverpool anunció en una entrevista a la revista Billboard que, en realidad, estaban todos equivocados, incluido él.

«Recientemente me enteré, después de todos estos años, de que la fecha y la hora de mi propio nacimiento siempre se han desfasado un día en el calendario y aproximadamente media hora en el reloj», aseguraba el guitarrista y compositor, el hombre que escribió joyas del nivel de “While my guitar gently weeps” o “Here comes the sun”.

La confusión se dio porque la familia de Harrison sabía que la madre del músico dio a luz poco antes de la medianoche del 24 de febrero de 1943, aproximadamente a las 23:50 horas, en el número 12 de la calle Arnold Glove. Pero fue cuando se llenó su certificado de nacimiento, que alguien registró incorrectamente que nació después de medianoche, o sea, el 25 de febrero.

Independientemente de que su llegada a este mundo haya sido un día como hoy o ayer de hace 78 años, George Harrison fue artista apasionado de la música igual que su madre. Con nueve años dibujaba guitarras, a los 12 compró la primera de su colección (una Egmond que adquirió durante su convalecencia por una nefritis), a los 15 años se unió a “The Quarrymen” de McCartney y Lennon, y a los 19 ya triunfaba con The Beatles.

A Harrison le debemos cinco de las históricas canciones del cuarteto de Liverpool. La primera canción que compuso fue “Don’t Bother Me”, mientras se encontraba enfermo en cama en 1963; también se le atribuye la composición de “Here Comes The Sun” (1969), “Something” (1969), “Within You Without You” (1967) y “Taxman” (1966).

Te puede interesar:

Etiquetas: