El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que los familiares de Ovidio Guzmán López que se entregaron recientemente a autoridades de Estados Unidos no enfrentaban ninguna investigación en México. Por lo tanto, su entrega se dio por decisión propia, sin que existiera un procedimiento judicial abierto en su contra en territorio nacional.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el fiscal aclaró que no se tiene información oficial sobre algún proceso legal activo contra ellos en Estados Unidos. “Simplemente actuaron por libertad, cruzaron la frontera y tuvieron un encuentro con autoridades federales norteamericanas”, indicó Gertz.
El fiscal explicó que, en términos legales, no se puede hablar de una “entrega” formal en México, ya que esa figura solo aplica si existe una orden judicial o una investigación en curso. “Dentro de nuestro país, esas personas no tienen ningún procedimiento y, por lo tanto, esa figura de entrega para México no es así”, subrayó.
Gertz Manero también se refirió al caso de Ovidio Guzmán López y recordó que cuatro miembros de su familia han sido procesados en Estados Unidos. Además, mencionó que cuando la Fiscalía mexicana intentó judicializar los hechos ocurridos durante el operativo en Culiacán, un juez federal condicionó el proceso a la ratificación por parte de autoridades estadounidenses.
El fiscal aseguró que esa decisión judicial fue impugnada públicamente, y aunque se solicitó la ratificación correspondiente a Estados Unidos, la Fiscalía aún espera respuesta. “En respuesta a lo que usted me está preguntando, sigo esperando la respuesta”, concluyó.