La tormenta “Grace” se convirtió en el segundo huracán de 2021 después de ocasionar lluvias torrenciales en Haití, dañada además por un terremoto el fin de semana. Mientras avanza hacia la costa mexicana de la Península de Yucatán, donde según los pronósticos tocará tierra el jueves.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó que a las 11:00 horas (15:00 GMT), los vientos máximos sostenidos de “Grace”, que estaba localizada al oeste de Gran Caimán, habían alcanzado las 75 millas por hora (120 km/h).
“Grace” se encontraba entonces a unas 65 millas (105 kilómetros) al este de la isla Gran Caimán y a unas 350 millas (560 kilómetros) al este-sureste de Tulum, en México, y se movía en dirección oeste-noroeste a 15 millas por hora (24 km/h).
El patrón de trayectoria indica que el centro de “Grace” se alejará hoy de Gran Caimán y se espera que toque tierra en Yucatán el jueves por la mañana y el viernes avance por el suroeste del Golfo de México.
Grace has become a hurricane over the northwestern Caribbean Sea and is headed toward the Yucatan Peninsula. Here are the 11 am AST Key Messages. For details on Hurricane #Grace, visit https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/VrGuOEl0ki
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 18, 2021
Los meteorólogos del NHC esperan un fortalecimiento de los vientos de “Grace” antes de que su centro alcance las costas de Yucatán y que después se debilite, para luego volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo.
Los vientos con fuerza de huracán de “Grace” se extienden hasta 25 millas (35 kilómetros) del centro y los de fuerza de tormenta tropical, más débiles, hasta 215 millas (185 kilómetros).