El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que los nueve ministros que integrarán el nuevo Poder Judicial acordaron realizar tres ceremonias para su toma de protesta e instalación formal, incluyendo una de carácter tradicional con pueblos originarios.
La primera ceremonia será la protesta constitucional que se llevará a cabo en la sede del Senado de la República el próximo 1 de septiembre. Posteriormente, se realizará una sesión solemne de instalación en la sede de la SCJN, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Como acto inédito, Aguilar Ortiz informó que habrá una tercera ceremonia con simbolismo cultural: los nuevos ministros recibirán un bastón de mando de manos de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos. “Que el pueblo forme parte de su desarrollo, siendo partícipes de este acontecimiento histórico y siguiendo las transmisiones”, expresó.
El ministro electo también reiteró la invitación a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que asista al acto protocolario en el Congreso de la Unión, resaltando la importancia republicana del evento.
“Va a ser un acto republicano de los Poderes que surgen del pueblo, ese es el acto histórico que estamos viviendo. A lo largo de su vida no había ocurrido una cuestión como esta”, aseguró Aguilar Ortiz, de origen indígena.
Aguilar detalló que él y sus compañeras y compañeros ministros electos ya sostienen reuniones periódicas para preparar la transición, la cual culminará con la toma de posesión el 1 de septiembre. “Con unidad y compromiso acordamos sostener reuniones periódicas hasta tomar posesión del cargo”, puntualizó.
El anuncio se realizó tras una reunión de alto nivel en la oficina de la Junta de Coordinación Política del Senado, encabezada por Adán Augusto López Hernández. También asistieron Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, e Ignacio Mier Velazco y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senadores de Morena.
Fernández Noroña calificó el encuentro como una “espléndida reunión”, mientras que Mier Velazco destacó que el 1 de septiembre marcará “un día histórico para el Poder Judicial y para el Poder Legislativo de México”.