El huracán Erick se ha intensificado a categoría I, y podría alcanzar la categoría II en las próximas horas, alertó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. Como medida preventiva, se mantienen zonas de vigilancia y alerta en los estados de Guerrero y Oaxaca.
Durante la conferencia matutina de este miércoles 18 de junio encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Velázquez informó que el sistema de alerta por ciclones tropicales se encuentra en color amarillo, lo que indica peligro moderado. Advirtió que Erick podría impactar tierra entre la noche del miércoles y los primeros minutos del jueves 19 de junio.
El fenómeno meteorológico se encuentra a 225 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta Acapulco, y una zona de vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Tecpan de Galeana, también en Guerrero.
Las autoridades federales han activado el Plan DN-III-E, el Plan Marina y otros protocolos de emergencia a través de la CFE, Conagua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Además, se han desplegado 8 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y 9 mil 71 de la Secretaría de Marina en las zonas en riesgo.
Se prevén lluvias intensas en 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se han instalado 582 albergues temporales con capacidad para resguardar a 30 mil personas, así como mil 200 voluntarios para atención ciudadana. También se emitió una alerta a cooperativas y servicios náuticos, y el puerto fue cerrado desde las 20:00 horas del martes.
Salgado pidió a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y subrayó la importancia de la prevención: “Seguimos con perifoneo, coordinación con presidentes municipales y comunicación directa con la ciudadanía. Sigamos unidos con responsabilidad y esperanza por todas las familias guerrerenses”, expresó.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó que se han suspendido clases en 43 municipios de la costa y 16 del Istmo. También se están distribuyendo medicamentos en hospitales y se mantiene la coordinación con autoridades locales para atender la emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que todas las áreas de Protección Civil han sido desplegadas. Hizo un llamado a la población a mantenerse informada y resguardarse, especialmente si viven en zonas bajas, cercanas a ríos o cauces. Recomendó acudir a los albergues habilitados y evitar permanecer en embarcaciones.