Identifican vehículos usados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Hasta el momento, 13 personas han sido detenidas como presuntas implicadas en los hechos

Las autoridades capitalinas confirmaron que al menos cinco vehículos fueron utilizados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno Clara Brugada, ocurrido el pasado 20 de mayo en la Ciudad de México. Hasta el momento, 13 personas han sido detenidas como presuntas implicadas en los hechos.

La información fue presentada por la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, durante una conferencia de prensa acompañada por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y el titular de Seguridad de la CDMX, Pablo Vázquez. La funcionaria explicó que la operación criminal fue planeada con antelación y ejecutada con una logística compleja que incluyó varios vehículos y vigilancia previa.

Según las investigaciones, la mañana del ataque, una camioneta Urvan llegó a la zona de Iztacalco. De ella descendieron dos hombres que bajaron una motocicleta, misma que fue utilizada más tarde en el crimen. Ximena Guzmán se encontraba en un vehículo Audi, mientras que José Muñoz estaba por abordarlo en calzada de Tlalpan, colonia Moderna, cuando un hombre con chaleco fluorescente abrió fuego directamente contra ellos.

El tirador huyó con el apoyo de un cómplice que lo esperaba en la motocicleta. Minutos después, el vehículo fue abandonado en calles de la alcaldía Benito Juárez, donde los atacantes abordaron un Nissan Kicks. Posteriormente, este auto fue dejado en Iztacalco, y los agresores continuaron su escape en la misma camioneta Urvan con dirección al Estado de México.

Además, se identificó la participación de otros dos vehículos: un Renault Fluence y un Chevrolet Optra, utilizados para labores de vigilancia a las víctimas. Estos automóviles fueron detectados en recorridos de seguimiento tanto en el lugar de trabajo de los funcionarios como en otras zonas que frecuentaban.

La fiscal Alcalde Luján señaló que esta vigilancia ocurrió en distintos momentos durante mayo y, en especial, durante la madrugada del día de los hechos, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un ataque planeado con anticipación.

Hasta el momento, se han realizado 11 cateos en domicilios de la Ciudad de México y el Estado de México, lo que ha derivado en la detención de 13 personas. De ellas, al menos seis habrían participado directamente en el seguimiento y ejecución del crimen, mientras que otras estarían relacionadas con la logística y planeación del ataque.

Tanto Omar García Harfuch como Pablo Vázquez reiteraron que las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones.

Te puede interesar:

Etiquetas: