INE sancionará a partidos por adeudos fiscales; Morena es el único al corriente

El informe destaca que los saldos reportados por las distintas autoridades son adeudos vigentes y los partidos no presentaron evidencia de haber realizado gestiones

El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé sancionar a partidos políticos nacionales y locales con un total de 62 millones 333 mil 709 pesos por adeudos fiscales acumulados entre 2015 y 2022. La única excepción sería Morena, que logró comprobar que está al corriente con sus pagos.

El proyecto de sanciones, que será discutido este miércoles por el Consejo General del INE, surge de una auditoría especial realizada durante cuatro meses por la Unidad Técnica de Fiscalización, con el objetivo de verificar adeudos ante instancias como el SAT, IMSS, INFONAVIT y autoridades fiscales locales.

De acuerdo con los resultados, el Partido del Trabajo (PT) será el más multado, con una sanción de 27 millones 233 mil pesos, seguido por el extinto PRD con 17 millones 657 mil, el PRI con 8 millones 006 mil, el Partido Verde con 5 millones 271 mil, el PAN con 2 millones 679 mil y Movimiento Ciudadano con 181 mil 149 pesos.

En contraste, Morena reportó saldos por 13 millones 696 mil pesos, aunque estos no coincidieron plenamente con la información del SAT. No obstante, como no se consideró una falta grave, la multa propuesta para el partido es de apenas 1,037 pesos.

Del monto total sancionado, 61.3 millones de pesos corresponden exclusivamente a deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El resto proviene de inconsistencias con otras instituciones fiscales y de seguridad social.

El informe destaca que los saldos reportados por las distintas autoridades son adeudos vigentes y los partidos no presentaron evidencia de haber realizado gestiones ante dichas instancias para aclarar o prescribir esos montos.

En el caso del PT, se identificaron adeudos fiscales desde el año 2015, pero el ejercicio fiscal de 2021 fue el más alto, con un saldo pendiente de 14 millones de pesos. Tan solo por ese año, la multa asciende a 21 millones de pesos.

El INE aclara que su pronunciamiento se realiza en el marco de la normatividad electoral, y no sustituye las facultades de las autoridades fiscales competentes para determinar o exigir el pago de impuestos.

Te puede interesar:

Etiquetas: