Los integrantes de la agrupación regional mexicana Los Alegres del Barranco se pronunciaron en contra de las medidas cautelares impuestas por un juez en Jalisco, derivadas de una investigación por presunta apología del delito. El grupo aseguró que la resolución vulnera su derecho a la libertad de expresión.
El caso se originó tras su presentación el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde interpretaron el corrido “El dueño del palenque”. La canción estaría dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, identificado por autoridades militares como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, los músicos Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López expresaron su inconformidad con la resolución judicial. Pavel Moreno, quien fungió como portavoz del grupo, afirmó que seguirán adelante pese a las restricciones: “No nos está afectando gravemente, pero no estamos de acuerdo con la resolución del juez. Aun así, seguimos con la frente en alto”.
Durante la conversación, el grupo negó haber buscado generar polémica con la interpretación del corrido. Pavel expresó sorpresa por la repercusión del evento: “Llevamos más de 20 años haciendo música. Fue un logro haber estado en el Auditorio Telmex. No pensamos que iba a ser noticia mundial. Lo que hemos hecho por dos décadas es lo mismo: música para nuestra gente y de todo corazón”.
En relación con los contenidos de sus canciones, los músicos señalaron que interpretan lo que su público solicita. “Nuestro show se ha caracterizado por tocar lo que la gente nos pide. Cada canción que interpretamos busca entretener al público”, señaló Pavel. “Tenemos el derecho de expresarnos, igual que los medios, si ustedes dan la noticia de una manera, nosotros lo hacemos con música”, añadió Cristóbal Reyes.
Las medidas cautelares establecen que los cuatro integrantes deben firmar semanalmente en el juzgado, pagar una garantía económica de 300 mil pesos cada uno y limitar sus salidas del estado únicamente para cumplir con presentaciones previamente pactadas antes de la resolución.
Sobre el futuro de los narcocorridos en sus espectáculos, las posturas fueron distintas. Pavel Moreno aseguró que seguirán interpretándolos si el público los solicita, mientras que Armando Moreno adoptó una actitud más cautelosa: “Vamos a presentarnos en los lugares donde esté permitido. En las ciudades donde no se autorice, acataremos las reglas de cada lugar”.