La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra el exfiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y posibles vínculos con grupos del crimen organizado que operan en el país.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con el propósito de esclarecer el origen y destino de movimientos financieros millonarios atribuidos tanto al exfuncionario como a uno de sus familiares y excolaboradores.
De acuerdo con la carpeta de investigación folio 189/2025, Figueroa Ortega y su sobrino, identificado como Aarón Elías “N”, habrían realizado un flujo irregular de dinero entre 2019 y 2025, utilizando empresas fachada y transferencias trianguladas. Los montos involucrados ascenderían a varios millones de pesos, según la denuncia.
Entre los documentos anexados a la investigación se encuentran estados de cuenta bancarios que muestran presuntas operaciones entre una cuenta BBVA a nombre del exfiscal —con terminación 3022— y una cuenta Citibanamex vinculada a su sobrino —terminación 5267—. Las transferencias se habrían realizado de manera constante y por montos elevados durante varios años.
La querella también menciona que parte de los recursos podría haber provenido de la propia Fiscalía estatal y de otras dependencias públicas, aunque dichas acusaciones se encuentran en una etapa inicial de investigación y no han sido confirmadas judicialmente.
Asimismo, se recuerda que en 2023 aparecieron mantas en distintos puntos de Aguascalientes donde se señalaba a la Fiscalía estatal de mantener acuerdos con organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aunque aquellas acusaciones no fueron verificadas en su momento, ahora forman parte de las líneas de investigación de la FGR.
Hasta el momento, ni la FGR ni Jesús Figueroa Ortega han emitido postura oficial sobre el caso. Expertos en derecho penal consideran que, por la naturaleza de los señalamientos, el expediente podría permanecer bajo reserva hasta que se realicen las primeras diligencias y se determine si existen elementos suficientes para judicializar la investigación.
Figueroa Ortega concluyó su gestión como fiscal estatal el 28 de febrero de 2025, y actualmente se desempeña como titular de la Notaría Pública número 72, en Aguascalientes. Dicha notaría también es mencionada en la investigación como una posible sede de operaciones de compraventa de inmuebles que habrían sido utilizadas para ocultar movimientos financieros ilícitos.
La investigación continúa en curso y se prevé que en las próximas semanas la FGR defina las primeras acciones formales en torno al caso.









