Israel ordena evacuación médica en Gaza previo a ofensiva terrestre

“Habrá una evacuación completa de Gaza hacia el sur de la franja”, declaró un oficial de COGAT en una reunión con funcionarios de salud

El gobierno de Israel ha iniciado advertencias formales a médicos, hospitales y organizaciones humanitarias para que evacúen el norte de la Franja de Gaza ante una inminente ofensiva militar contra Hamas en la ciudad de Gaza, según confirmaron fuentes oficiales.

En el contexto de una escalada militar, la Administración de Coordinación y Enlace con Gaza (COGAT) sostuvo esta semana reuniones con representantes del sistema de salud gazatí y organizaciones internacionales, para coordinar el traslado de pacientes, equipos médicos y personal hacia el sur del enclave, donde se están acondicionando hospitales para recibir a los desplazados.

“Habrá una evacuación completa de Gaza hacia el sur de la franja”, declaró un oficial de COGAT en una reunión con funcionarios de salud. Agregó que el ejército israelí facilitará espacios como hospitales de campaña para continuar la atención médica. “Es importante para nosotros que reciban esta información de una fuente oficial”, recalcó.

La medida forma parte de los preparativos ordenados por el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ha instruido a las fuerzas armadas y autoridades civiles a acelerar los planes para tomar por la fuerza los últimos bastiones de Hamas en la ciudad de Gaza y los campos de refugiados adyacentes. La Oficina del Primer Ministro confirmó que la ofensiva se encuentra en etapa avanzada de planificación.

El portavoz militar israelí, Effie Defrin, informó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya controlan los accesos a la ciudad y han desplegado tropas en zonas clave como el barrio de Zeitún y la localidad de Yabalia. Según dijo, más unidades se sumarán “en el futuro próximo”. Mientras tanto, los bombardeos y demoliciones de viviendas se han intensificado en estas zonas, reportaron fuentes locales.

Paralelamente, el Ministerio de Defensa de Israel anunció la movilización de 60.000 reservistas adicionales, con el objetivo de reforzar la ofensiva, liberar a rehenes israelíes y desmantelar las estructuras de Hamas. El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que “los planes de ataque en Ciudad de Gaza han sido aprobados”.

Por su parte, Hamas respondió acusando a Israel de boicotear cualquier intento de tregua. En un comunicado, calificó la ofensiva como un “desprecio flagrante” hacia los esfuerzos internacionales de mediación, y aseguró que Netanyahu “no tiene intención seria de recuperar a los rehenes”.

Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, el ejército israelí ha tomado aproximadamente el 75% de la Franja de Gaza. Según cifras del propio Hamas, más de 62.000 palestinos han muerto, incluyendo al menos 18.000 menores de edad, y cerca de dos millones han sido desplazados, la mayoría en condiciones precarias y sin acceso adecuado a servicios básicos.

Pese al incremento de recursos médicos hacia el sur, organizaciones internacionales advierten que la ayuda humanitaria sigue siendo insuficiente. La incertidumbre crece entre los civiles y trabajadores humanitarios ante la posibilidad de una ofensiva total sobre la densamente poblada ciudad de Gaza.

Te puede interesar:

Etiquetas: