La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el boxeador Julio César Chávez Junior es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde 2019 por presuntos delitos de delincuencia organizada, específicamente por tráfico de armas y drogas.
Durante su conferencia matutina de este viernes, la mandataria informó que el gobierno mexicano trabaja para que Chávez Jr. sea deportado de Estados Unidos y enfrente un proceso judicial en México, donde ya existe una orden de aprehensión en su contra emitida desde 2023.
“Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019. Se otorga la orden por parte de un juez hasta 2023. Lo que nos informaron hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en Estados Unidos. En parte, la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que pueda haber una deportación y que cumpla la sentencia en México. En ese proceso está trabajando la FGR”, explicó Sheinbaum.
La presidenta reconoció que no tenía conocimiento previo sobre la investigación en curso contra el exboxeador. “No, personalmente no tenía conocimiento. Ayer, en cuanto salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo: ‘sí tiene una orden de aprehensión en México’”, añadió.
En cuanto a posibles vínculos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, Sheinbaum aclaró que no existe información que confirme una relación directa con dicha organización criminal, aunque se mantiene abierta la investigación.
“Después de comunicarnos con la FGR, lo que sabemos es que existe una orden por tráfico de armas y delincuencia organizada, pero no hay información que confirme un vínculo con el Cártel de Sinaloa”, explicó la mandataria.