El gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos en relación con la instalación de una base militar estadounidense cerca de la frontera sur, informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la comunicación oficial enviada a Washington enfatizó que las acciones militares estadounidenses no deben cruzar la línea fronteriza con México.
La medida responde a reportes de medios estadounidenses, difundidos el martes, en los que se indica que soldados del país vecino comenzarán a patrullar un tramo de aproximadamente 270 kilómetros en los estados de Arizona y Nuevo México, que colindan con Baja California, Sonora y Chihuahua. Esa franja será considerada parte de una nueva instalación militar en la zona.
«No sabemos si es para seguir construyendo el muro o cuál sería el objetivo. Pero de todas maneras lo que nosotros pedimos siempre es respeto y coordinación», señaló Sheinbaum, haciendo alusión al muro fronterizo impulsado por el expresidente Donald Trump durante su administración.
La presidenta reconoció que la decisión es parte de la política interna de Estados Unidos y que se trata de acciones dentro de su propio territorio. No obstante, reiteró la importancia de mantener una relación de cooperación y respeto mutuo, especialmente en temas de seguridad.
En marzo, Estados Unidos desplegó dos buques destructores con misiles —uno en el Golfo de México y otro en la costa oeste— como parte de sus estrategias para reforzar la seguridad en la frontera.
Por su parte, México mantiene desde febrero un despliegue de 10,000 elementos militares a lo largo de la franja fronteriza, una medida acorde durante las negociaciones con el entonces presidente Donald Trump para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.