México y EE.UU. logran prórroga de 90 días y frenan nuevos aranceles

La decisión se logró tras una llamada telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para evitar el aumento de aranceles que estaba previsto para entrar en vigor el 1 de agosto. La decisión se logró tras una llamada telefónica con el mandatario estadounidense Donald Trump, en la que se acordó una prórroga de 90 días para seguir negociando un acuerdo comercial de largo plazo.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum calificó como “muy buena” la conversación sostenida con Trump. “Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, expresó, minutos antes de su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Durante la llamada también participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por su parte, Donald Trump confirmó la extensión del acuerdo previo por 90 días y afirmó que México continuará pagando los aranceles ya vigentes: 25% a productos automotrices, 25% en el marco del combate al tráfico de fentanilo y 50% sobre metales como acero, aluminio y cobre.

Trump agregó que México acordó eliminar inmediatamente diversas barreras comerciales no arancelarias, y que durante este nuevo periodo de diálogo se buscará concretar uno o más acuerdos comerciales entre ambos países.

Además, el mandatario estadounidense sostuvo que la complejidad de la relación bilateral, especialmente por la crisis fronteriza, motivó esta prórroga. Señaló que mientras avanzan las negociaciones, se mantendrá la cooperación en temas clave como la seguridad, el control de drogas y la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Finalmente, Trump confirmó que la entrada en vigor de un nuevo paquete arancelario del 30%, previsto para el 1 de agosto de 2025, queda suspendida de momento mientras continúan las conversaciones.

Te puede interesar:

Etiquetas: