Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico mientras avanza investigación por atentado

El pronóstico sigue siendo reservado, de acuerdo con el más reciente comunicado oficial emitido a las 6:35 a. m.

La Fundación Santa Fe de Bogotá informó este lunes 9 de junio que el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico, sin mostrar mejoría significativa frente a las intervenciones médicas realizadas desde su ingreso al hospital. El pronóstico sigue siendo reservado, de acuerdo con el más reciente comunicado oficial emitido a las 6:35 a. m.

El centro médico, autorizado por la familia, reiteró su compromiso de seguir aplicando todos los recursos médicos posibles para lograr su evolución. “Su situación reviste la máxima gravedad”, indica el parte médico, mientras persiste la preocupación nacional por el estado de salud del dirigente del Centro Democrático.

El senador fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio en un parque del barrio Modelia, en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Durante un evento público, Uribe Turbay recibió tres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. El ataque generó gran conmoción en la capital y el país entero.

El presunto autor del atentado es un adolescente de 14 años, cuya identidad se mantiene en reserva por tratarse de un menor de edad. De acuerdo con testigos, el joven disparó por la espalda en medio de una multitud y también hirió a otras dos personas. Durante su huida fue alcanzado por la policía, tras resultar herido en una pierna.

Una grabación del momento de su captura muestra al adolescente confesando: “Lo hice por plata, por mi familia”. Esta frase ha marcado la investigación, al sugerir que el ataque fue premeditado y motivado por una recompensa económica.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, confirmó que se le incautó una pistola tipo Glock en el lugar de los hechos. La Fiscalía ha iniciado un proceso para esclarecer los hechos y determinar si hay autores intelectuales detrás del atentado.

La investigación también se enfoca en el entorno familiar del menor. Según información de El Tiempo, el joven vive con una tía materna en el barrio Villas de Alcalá, en Engativá, mientras su padre reside en Polonia. El tío del adolescente, conductor de Uber, declaró a las autoridades que el menor aceptó cometer el atentado a cambio de una suma considerable de dinero.

Además, durante su captura, el menor mencionó insistentemente la frase “entregar números”, una expresión que los investigadores intentan interpretar. Se busca establecer si alude a posibles contactos o datos sobre los autores intelectuales del crimen.

La Fiscalía prepara interrogatorios clave y audiencias ante un juez de menores, con el objetivo de determinar el grado de responsabilidad del adolescente y avanzar en la identificación de las personas detrás del ataque. La opinión pública y las autoridades esperan avances urgentes en un caso que ha sacudido al país y al ámbito político nacional.

Te puede interesar:

Etiquetas: