Han pasado 4 años desde que Audi inició a operar en el municipio de San José Chiapa, y los pobladores están desilusionados. Ahora se arrepienten de haberle abierto las puertas a la empresa alemana, pues su instalación no ha significado ningún progreso. Por el contrario, la firma ha incumplido con los empleos, dañó las calles y ahora hasta sus cultivos se ven afectados por el uso de cañones antigranizo.
En 4 años los habitantes de San José Chiapa pasaron de la alegría a la decepción, la tristeza y el coraje, porque nada de lo que les prometieron fue verdad. Hoy, su municipio se ve más desolado que nunca, y poco a poco fueron cayendo en la cruenta realidad de que la prosperidad prometida nunca llegaría. Y que ahora hasta sus actividades económicas corren riesgo.
Central hizo un recorrido por esta localidad para constatar si es que hay progreso tal y como lo prometieron Audi y el exgobernador Rafael Moreno Valle. En el municipio pudimos entrevistar a 3 campesinos: Ignacio López Anselmo, Salvador Campos Baez y José Gauchán Ramírez, quienes dieron una versión que dista bastante de la que dio en su momento el mandatario poblano y la propia empresa, sobre los beneficios para la población.
En la explanada del municipio, con indignación, las manos sucias y ásperas por trabajar la tierra, don Ignacio López, quien es presidente de la Asociación de Ganaderos, contó a Central que los abusos contra el pueblo iniciaron desde la expropiación de predios en 2012, cuando, en una primera ronda, a los campesinos les compraron sus hectáreas a siete pesos el metro cuadrado.
Con una gorra cubriéndole el sol, parado a la mitad de la explanada, refirió que cada hectárea fue vendida en alrededor de un millón de pesos. Audi cuenta con 460 mil, pero no todas tienen construcción.
Esto se logró con apoyo del exgobernador Rafael Moreno Valle, quien incluso acudió al municipio para convencer a los campesinos de vender, ya que la instalación de la firma “impulsaría” el desarrollo económico de San José Chiapa.
TRABAS PARA CONTRATAR A EMPLEADOS LOCALES
En el jugoso contrato en el que le dieron a Audi beneficios por 17 mil 762 millones 524 mil 240 pesos, se estipuló que una de las pocas responsabilidades de la empresa era contratar a 3 mil 800 trabajadores de los municipios de San José Chiapa, Lara Grajales, Nopalucan, Soltepec y Oriental.
Sin embargo, para José Gauchán está inversión millonaria por parte del gobierno del estado no se ha traducido en beneficios para la población, pues resignado aseveró que en Chiapa la empresa no ha otorgado los empleos prometidos, pese a que los habitantes han acudido a solicitarlos.
Quienes son aceptados ingresan durante tres meses, luego son despedidos bajo argumento de carecer de experiencia. También prometieron que los familiares de los ejidatarios que vendieran sus tierras tendrían acceso directo a los empleos.
Don José es un hombre mayor, toda su vida ha trabajado en el campo. Vestía pantalón de mezclilla, botas industriales y chaleco negro para cubrirse las ráfagas de viento frío. Al momento de la entrevista, a su lado, se encontraba la placa que Moreno Valle colocó en el zócalo del municipio por la inauguración de la planta. El logo “Acciones que Transforman” ya no les genera entusiasmo a los pobladores.
Y es que la falta de experiencia es la justificación de la empresa para no contratar a los locales, pese a que Moreno Valle gastó 445 millones 90 mil pesos en viáticos para capacitadores y la construcción de un centro de capacitación y entrenamiento, cuyo objetivo era instruir a los pobladores.
Mientras que don Ignacio refirió que actualmente hay entre 40 a 50 pobladores trabando en la armadora, de un pueblo de casi 15 mil habitantes.
Información vía: Sin Embargo