Netflix anuncia serie sobre la masacre de Allende

Basada en una investigación de la periodista Ginger Thompson, la serie ‘Somos’ se enfoca en las decenas de víctimas de una masacre cometida por los Zetas y desatada por la DEA.

La masacre en AllendeCoahuila en 2011, cometida por un grupo del crimen organizado, será llevada a Netflix.

El pasado martes, Netflix lanzó «Somos» una serie se seis capítulos que estará disponible a partir del 30 de junio.

En 2017 la periodista estadounidense Ginger Thompson realizó una investigación para el portal ProPublica, donde se informó que, de acuerdo a testimonios y documentos, fue una infiltración indebida de la DEA la que desató la masacre del cartel de los Zetas contra decenas de personas en la pequeña ciudad fronteriza de Allende.

«Somos» será producida por James Schamus (productor de Brokeback Mountain), y cuyo guión fue escrito tanto por él como por Mónika Revilla (escritora de La Casa de las Flores) y Fernanda Melchor, conocida por su novela del 2017, Temporada de Huracanes, y cronista reconocida para retratar la crudeza de la violencia en México.

«Cuenta la historia de una masacre de la que, en su momento, nadie se enteró. A 10 años de los eventos, Somos es un recordatorio. Nunca hubo un diálogo nacional sobre Allende.

 La serie comenzó a filmarse a finales del 2019 (durante la pandemia, tuvieron que frenar la producción desde marzo hasta agosto del 2020).

Se filmaron escenas en el estado de Durango y también algunas en Coahuila o en Los Ángeles. El director de reparto, Bernardo Velazco, entrevistó a más de 300 personas para los papeles que harían de actores no profesionales.

¿POR QUÉ OCURRIÓ LA MASACRE?

Según narra la historia de Netflix un agente de la DEA persuadió a un miembro de los Zetas que le entregara unos números de teléfono para rastrear a dos narcos, pero cometió el error de compartir la información «con una unidad de la policía mexicana que por mucho tiempo ha tenido problemas con filtraciones de información».

«Casi de inmediato, los Treviño se enteraron de que habían sido traicionados. Los hermanos planearon vengarse de los presuntos delatores, de sus familias y de cualquiera que tuviera un vínculo remoto con ellos».

Las autoridades hablaban de 28 personas muertas o desaparecidas, Thompson alcanzó a identificar 60, y las asociaciones de víctimas hablaban de 300. 

Te puede interesar:

Etiquetas: