Monclova, Coahuila. — Un fuerte operativo policiaco y de auxilio se registró la mañana de este jueves en un antiguo bar abandonado ubicado sobre la calle Venustiano Carranza, entre Juárez y Zaragoza, en el Centro Histórico de Monclova, luego de que vecinos reportaran intensos olores fétidos que hicieron temer el hallazgo de un cadáver dentro del inmueble.
Ante la alerta ciudadana, elementos de la Policía Preventiva Municipal, así como personal de Protección Civil y Bomberos, acudieron al lugar bajo la sospecha de que podría encontrarse una persona sin vida, ya que el edificio es utilizado como refugio por indigentes y consumidores de drogas.
Los agentes rompieron los candados del acceso principal para ingresar, debido a que los indigentes solían entrar por una ventanilla a nivel de piso. Sin embargo, al revisar el interior, los cuerpos de rescate descubrieron que el origen del olor provenía de un animal muerto, en avanzado estado de descomposición.
El hedor se había extendido por varias cuadras, lo que alarmó a los vecinos y transeúntes del sector. Las autoridades no precisaron la especie ni el tamaño del animal, pero descartaron totalmente la presencia de restos humanos.
El incidente generó expectación entre comerciantes y estudiantes, ya que el inmueble se ubica frente a una universidad privada y había sido sede de una discoteca y varios bares antes de su cierre definitivo hace más de una década.
De acuerdo con agentes municipales, el sitio ha sido objeto de múltiples reportes por parte de los vecinos, quienes señalan que personas sin hogar ingresan constantemente para dormir o refugiarse del clima.
Protección Civil informó que solicitará al propietario del inmueble o al área de Desarrollo Urbano la limpieza y clausura definitiva del lugar, al considerarse un riesgo sanitario y de seguridad. Los rescatistas retiraron los restos del animal y realizaron una desinfección parcial del área para eliminar los olores.
Finalmente, las autoridades municipales exhortaron a la población a reportar olores inusuales o ingresos a fincas abandonadas, con el fin de prevenir riesgos en el primer cuadro de la ciudad.









