Ordenan captura de exsecretario de Seguridad de Tabasco

Las investigaciones comenzaron por diversas publicaciones periodísticas e información local que señalaban posibles vínculos del exfuncionario con actividades ilícitas

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que desde 2024 se abrió una carpeta de investigación en Tabasco contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López. Actualmente, Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión por delitos graves como asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum este martes 22 de julio en Palacio Nacional, García Harfuch explicó que las investigaciones comenzaron tras diversas publicaciones periodísticas e información local que señalaban posibles vínculos del exfuncionario con actividades ilícitas.

“Había ya indicios de la participación de este sujeto”, dijo el secretario. Precisó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inició formalmente la carpeta de investigación en noviembre de 2024, y que fue hasta febrero de 2025, bajo el nuevo gobierno de Javier May, cuando se obtuvo la orden de aprehensión.

García Harfuch añadió que, además de la orden judicial, se ha emitido una ficha roja de Interpol para facilitar su captura internacional, gracias a la colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.

“El Gobierno federal está apoyando en la localización de este sujeto”, afirmó el titular de la SSPC, y recordó que desde febrero de este año la presidenta Sheinbaum ordenó reforzar la seguridad en Tabasco ante una ola de violencia que venía desarrollándose desde meses anteriores.

Gracias a estas acciones, dijo, se ha logrado reducir el promedio diario de homicidios en Tabasco de 3.2 a 1.7 para el mes de junio, lo que representa una disminución del 45%.

Como parte de estos operativos, García Harfuch señaló que se han detenido a varios integrantes y líderes de “La Barredora”, grupo criminal relacionado con los hechos violentos en la región. “Claramente, tienen debilitamiento, que se ha visto reflejado en la baja de los homicidios”, puntualizó.

Te puede interesar:

Etiquetas: