Pachuca ha confirmado su interés en convertirse en una de las sedes de campamento base para las selecciones que participarán en el Mundial de Fútbol 2026, lo que representa un paso importante para posicionarse a nivel internacional como ciudad futbolística.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó este tema durante la “Mañanera del Pueblo” del 10 de julio, destacando que el evento no debe concentrarse solo en grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, sino que debe vivirse en todo el país. Añadió que pronto se darán a conocer detalles del acuerdo para ampliar el impacto del Mundial a otras regiones.
“Va a ser un gran momento para el país”, afirmó Sheinbaum, subrayando que cualquier municipio o estado puede establecer acuerdos con la FIFA para participar en la organización del torneo, incluso fuera de las sedes oficiales de partidos.
El interés de Pachuca fue formalizado en abril mediante una propuesta presentada por el municipio y el Club Pachuca ante la FIFA. El alcalde Jorge Reyes Hernández explicó que se solicitó un documento oficial al organismo para establecer las condiciones del campamento base. Sin embargo, aún falta un sorteo que se realizará en Suiza para definir las ciudades seleccionadas.
Pachuca es considerada una fuerte candidata debido a su infraestructura deportiva y hotelera. El alcalde aseguró que la ciudad tiene la capacidad de albergar no solo a una, sino a dos selecciones, destacando espacios como el Estadio Hidalgo y la Universidad del Fútbol, así como hoteles como el Fiesta Inn Gran Patio y el Camino Real.
“El beneficio no será solo económico; también nos posicionará internacionalmente”, destacó Reyes, quien subrayó que la ubicación estratégica de Pachuca, a pocas horas de la Ciudad de México, facilita la logística para equipos y visitantes.
Además del impacto económico esperado, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para mantener una buena imagen de la ciudad, ya que la posible llegada de selecciones mundialistas pondría a Pachuca en el centro de atención global.
“Es una oportunidad única de posicionar a Pachuca no solo a nivel nacional, sino a nivel global”, concluyó Reyes.