Papa León XIV reitera llamado a la paz en Gaza y se ofrece como mediador en Ucrania

Urgió la apertura de corredores humanitarios para atender a la población civil afectada por el conflicto

Durante su primera Audiencia General en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV renovó este miércoles su llamado al cese de la guerra en Gaza y urgió la apertura de corredores humanitarios para atender a la población civil afectada por el conflicto.

“Es siempre muy preocupante la situación en la Franja de Gaza”, expresó el pontífice ante miles de fieles reunidos en el Vaticano. “Reitero mi llamamiento para que se dejen pasar las ayudas humanitarias, cese la guerra y se asista a los niños, a los ancianos y a las personas enfermas”, añadió desde el estrado central.

El Papa también dedicó parte del encuentro a reflexionar sobre la parábola del sembrador, según el Evangelio de San Mateo, enfocándose en cómo el mensaje de Cristo llega a diferentes personas según la disposición de sus corazones. Saludó a los peregrinos en varios idiomas y ofreció su bendición apostólica.

Esta audiencia forma parte de las primeras actividades públicas de León XIV desde el inicio oficial de su pontificado. El próximo sábado 24 se reunirá con la Curia Romana y con los empleados del Vaticano, mientras que el domingo 25 presidirá la oración del Regina Caeli desde la Basílica de Letrán, seguido de una visita a Santa María la Mayor.

El Papa también confirmó que la Santa Sede está dispuesta a acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Así lo comunicó recientemente al presidente ucraniano Volodímir Zelensky y a funcionarios estadounidenses.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, contactó al Santo Padre para hablar sobre los próximos pasos hacia una solución pacífica, según reveló el Vaticano. La iniciativa habría surgido a pedido de Donald Trump y otros aliados europeos.

Durante ese diálogo, León XIV reiteró su disposición para organizar y albergar las conversaciones, propuesta que fue bien recibida por el Gobierno de Italia, el cual expresó su “profunda gratitud” por el compromiso del Papa con la paz.

Esta oferta diplomática fue mencionada por primera vez durante la reciente misa inaugural del pontificado, en la que el Papa expresó que “la martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”.

Zelensky, tras reunirse con el pontífice, celebró la disposición del Vaticano para convocar a todas las partes, incluidos los aliados europeos. Asimismo, el Papa compartió su propuesta con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien asistió a la ceremonia de inicio papal.

Te puede interesar:

Etiquetas: